Desbarataron una banda que traficaba aves exóticas de todo el mundo

Los allanamientos se realizaron en diversas localidades, entre ellas, Isidro Casanova. Se recuperaron 800 ejemplares procedentes de distintos países de América del Sur, Asia, África y Oceanía valuados en 750.000 dólares.

Una banda dedicada al comercio ilegal de aves exóticas y autóctonas fue desbaratada por la Policía Federal Argentina. Como resultado, se recuperaron 800 ejemplares procedentes de diferentes países de América del Sur, Asia, África y Oceanía valuados en un total de 750.000 dólares.

Según las autoridades, la organización criminal actuaba en varios puntos del país. Los allanamientos se realizaron en la localidad matancera de Isidro Casanova, Merlo, Almirante Brown, Lanús, Remedios de Escalada, Ezeiza, San Nicolás de los Arroyos, Rosario y en varios puntos de la provincia de San Juan.

La banda era investigada desde 2021 por una denuncia realizada por venta irregular de animales exóticos a través de WhatsApp y Facebook. La Unidad Fiscal en Materia Ambiental (UFIMA) intervino para corroborar la acusación y, finalmente, la causa recayó en el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 2 de Lomas de Zamora.

Las pesquisas establecieron la existencia de la red de tráfico interprovincial con el fin de comercializar de manera ilegal aves protegidas y exóticas. Además, se identificó a los miembros de la organización, los roles que ocupaban, los lugares de acopio y distribución e incluso a los proveedores.

Allanamientos

Los operativos se realizaron en doce domicilios destinados al acopio y la cría de los animales. La mayoría de los ejemplares fueron clasificados con la cooperación de la Brigada de Control Ambiental de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación y de la Dirección de Fauna de la Provincia de Buenos Aires.

Señalaron a los animales como “especies protegidas” autóctonas, exóticas y en crítico peligro de extinción: entre ellas, se encuentran el guacamayo jacinto y el cardenal amarillo. Asimismo, se verificó que hubo maltrato animal y actos de crueldad contra las aves, infringiendo la ley sobre protección animal.

Parte de las aves rescatadas fueron trasladadas a refugios como el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires y Temaikén. Por el crimen, en tanto, se notificó a diez personas y se secuestraron varios teléfonos celulares por infracción a la Ley sobre Conservación de la Fauna.