Caso Báez Sosa: posibles desenlaces para los acusados del crimen
El abogado penalista Hugo López Carribero analizó en Radio Universidad las distintas condenas que podrían recibir los ocho rugbiers.
El abogado penalista Hugo López Carribero analizó en Radio Universidad las distintas condenas que podrían recibir los ocho rugbiers.
El psicólogo Daniel Dauria reflexiona sobre el amor y el odio, las relaciones de pareja y los conflictos.
El abogado penalista Miguel Racanelli le dio su punto de vista a El1 Digital sobre el juicio por el asesinato de Fernando Báez Sosa y argumentó por qué todos los acusados merecen una condena.
Alberto Sánchez, psicólogo y psicoterapeuta, postuló en Radio Universidad los argumentos por los cuales una persona no debería sentirse presionada por realizar tareas durante su tiempo de descanso.
En Radio Universidad, el psicólogo Giancarlo Quadrizzi explicó el fenómeno del clima mágico, conmovedor y energético que nos atraviesa en las festividades de fin de año.
El psicólogo Giancarlo Quadrizzi reflexionó en Radio Universidad sobre el significado de la alegría del pueblo tras haber ganado la Copa del Mundo en Qatar 2022.
El psicólogo Giancarlo Quadrizzi explicó en Radio Universidad la importancia de incluir en los debates sobre salud mental, la confianza en la Justicia y sus efectos en la sociedad.
La doctora Claudia Portillo, Prosecretaria de la Secretaría de Servicios Jurisdiccionales de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, analizó al aire de Radio Universidad de qué se trata el proceso judicial que otorga la posibilidad de acompañar a un niño que lo necesita.
El psicólogo Giancarlo Quadrizzi explicó en Radio Universidad los fenómenos juveniles como el Último Último Día y por qué se instalan con tanta facilidad en la sociedad.
El doctor Claudio D. Raciti, Titular del Juzgado de Ejecución Penal n° 1 Local, explicó en Radio Universidad la función del Juzgado de Ejecución Penal y su rol en los dictámenes de beneficios liberatorios a los imputados por un delito.
El psicólogo social Giancarlo Quadrizzi explicó en Radio Universidad por qué son tan populares actualmente las noticias falsas y cuáles son las herramientas a tener en cuenta para evitarlas.
El abogado penalista y ex juez Eduardo Geromé habló en Radio Universidad sobre la edad en la que los menores son y deberían ser juzgados y comparó el sistema penal del país con el del resto del mundo.
El psicólogo Giancarlo Quadrizzi habló en Radio Universidad sobre las nuevas maneras de crear vínculos entre los individuos luego de la pandemia y de cómo se pueden recuperar las costumbres que desnaturalizamos.
El psicólogo Giancarlo Quadrizzi analizó en Radio Universidad el llamado Síndrome del quemado, que hace referencia al estado de estrés y agotamiento del trabajador.
Laura Agustina Klipauka, Auxiliar Letrada de la Defensoría Oficial Descentralizada de Gregorio de Laferrere N° 11, habló en Radio Universidad sobre cómo funciona en el Poder Judicial y en la vida de un niño la tutela de un ser querido.
El psicólogo Giancarlo Quadrizzi se refirió, en Radio Universidad, a la perspectiva social respecto de los profesionales de la salud mental y cómo esto afecta a la profesión.
La psicóloga Celia Antonini describió en Radio Universidad las características de una persona fanática.
José Nicolás Tarraborelli, juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y lo Comercial, habló en Radio Universidad sobre la prevención de daños y el rol de los ciudadanos ante esta premisa jurídica y social.
Juan Andrés Delfino, funcionario judicial de Familia, compartió en Radio Universidad los beneficios y las consecuencias que implicó el uso de las tecnologías en el ámbito jurídico.
El psicólogo Giancarlo Quadrizzi analizó las “luces y sombras” que existen sobre el concepto de una mamá y cómo afectan en los festejos por el Día de la Madre.
El Dr. Ramón Domingo Posca, juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, se refirió a las nuevas tendencias sociales relacionadas al derecho privado y al deber de la Justicia en estos casos.
La auxiliar letrada del Juzgado Civil N° 4 de La Matanza, Analía Verónica Sznaider, se refirió a la nueva Ley de Alquileres sancionada en 2020; el rol de los organismos estatales que deben hacer cumplir la norma.
El Lic. en Psicología Giancarlo Quadrizzi trazó un análisis sobre la situación de la toma en las escuelas porteñas; cuál es la posición que se debe tomar como sociedad ante estos casos.
Tras el escándalo con la comunidad terapéutica “Razón de Vivir”, Giancarlo Quadrizzi, Lic. en Psicología, explicó la relación entre las temáticas de salud mental, el consumo problemático de drogas y los prejuicios sociales, del Estado e intrafamiliares que existen al respecto.
La Dra. Liliana Bevilaqua, defensora penal y especialista en Derecho Penal, se refirió en Radio Universidad sobre la manera adecuada de proceder si se recibe una citación por denuncia penal.
Giancarlo Quadrizzi, licenciado en Psicología, se refirió al síntoma de la ansiedad, explicó los fenómenos sociales que la provocan de manera colectiva y cómo esto perjudica a la persona.
La Dra. Verónica Lorenzo explicó los procesos de desalojo, sus implicaciones y cómo se debe actuar al enfrentar el problema.
Gabriel Zurdo, experto en ciberseguridad y CEO de BTR Consulting, analizó el aumento de estas problemáticas y las razones de este crecimiento.
Santiago Kalinowski, lingüista y lexicógrafo, director del Departamento de Investigaciones Lingüísticas y Filosóficas Argentina de Letras, analizó el uso y la adaptación del lenguaje inclusivo.