MiPyMEs: ARCA extendió el beneficio del impuesto al cheque hasta fin de año
Con esta medida, las microempresas con Certificado MIPYME pueden computar la totalidad del impuesto sobre los créditos y débitos bancarios efectivamente ingresado.
Con esta medida, las microempresas con Certificado MIPYME pueden computar la totalidad del impuesto sobre los créditos y débitos bancarios efectivamente ingresado.
Para el jueves, día en que habría una temperatura máxima de 36 grados, se estima un pico de demanda de energía de 29.662 Mw.. Así, se superaría el máximo de 29.653 Mw. del 1 de febrero de 2024.
“Hay que entender la maquinaria económica que hay detrás del turismo, que mueve mucho en cuanto a lo económico”, destacó la subsecretaria de Turismo bonaerense, Soledad Martínez.
Según la CAME, la participación del productor explica un 21 por ciento de los precios de venta final.
Las autoridades, además, buscan que las negociaciones paritarias se extiendan en el tiempo, es decir, que los plazos de actualización sean mayores a los tres meses.
El Gobierno nacional presentó un reglamento para la provisión de medicamentos para personas en riesgo y situación de vulnerabilidad y que no cuenten con obra social.
Finalizará el 23 de marzo, como anunció el Gobierno en octubre pasado. Qué alternativas hay para los adultos mayores y qué representa la PUAM.
El sector más golpeado a nivel local fue Construcción, que se desplomó el 50 por ciento.
Según un informe del CEPA, la mayor porción del ajuste lo pagó la obra pública, con un 24 por ciento. En el segundo lugar se ubicaron las jubilaciones, con un 22,1.
Según el Ministerio de Capital Humano, el empleo registrado privado creció 0,3 por ciento. Se calcula que se perdieron 261.017 fuentes laborales entre los sectores público y privado en un año.
“La empresa mantiene su postura y apunta a no reincorporar a los compañeros”, señaló Martín Gómez, delegado de la planta de la firma en Virrey del Pino, a este medio.
Así lo expresó Alejandro Slica, director de la inmobiliaria Slica Propiedades. “Notamos que lo que más le está costando al inquilino es el pago del ingreso", indicó a Radio Universidad.
"El año pasado, no hubo un mes en que la industria fabrique lo mismo que en el 2023. Mes a mes fue mermando la actividad industrial, más en las PyMEs", afirmó Alberto Kahale.
Los vecinos se pueden acercar a más de 120 stands con artículos a precios accesibles. Esto en las localidades de San Justo e Isidro Casanova.
La asistencia precisa que la medicación debe ser provista en menos de “diez días hábiles” para que no corra mayor riesgo la vida de las personas vulnerables.
El índice se desplomó estrepitosamente cerca de los 450 puntos. Pero, luego, el JP Morgan esclareció la confusión, por lo que El1 repasó de qué trata el indicador.
La iniciativa del Gobierno nacional consiste en un refuerzo que permite el acceso de los hogares humildes a garrafas de diez, doce y 15 kilos.
El Municipio cuenta con tres de estas opciones económicas: dos en Gregorio de Laferrere y una en Rafael Castillo.
En Radio Universidad, el economista y docente Juan Carlos Latrichano analizó las problemáticas derivadas del actual tipo de cambio y de la falta de poder adquisitivo. Por qué la política económica “acciona hacia la baja de la producción” y cuáles son las diferencias entre la inflación de Javier Milei y la de Alberto Fernández.
El director de DEUCO puso el foco en el incremento del valor de la garrafa en el último año, mientras que el subsidio quedó estático en 1.539 pesos. Cómo evolucionó en valor en 2024 y qué pasará con Vaca Muerta.
“El RPIE premia a los proyectos que tienen valor agregado y privilegia a aquellas inversiones que exijan y demanden proveedores locales”, aseguró Gustavo Pulti, diputado provincial de Unión por la Patria, tras la reglamentación de la medida.
El cronograma de ANSeS de enero comenzará el 9 para los titulares de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH), y Asignaciones Familiares (SUAF), entre otros programas.
El director de DEUCO habló de la obra de transmisión de energía eléctrica, que se comenzaría a construir con un cargo que se cobraría en las boletas del servicio. Qué explicaron desde la Secretaría de Energía, a quién pertenecen los trabajos y qué pasaría con otras obras que están paralizadas.
El docente Marcelo Carbone, especialista en Emprendedurismo, precisó los detalles a tener en cuenta al momento de planificar. Qué área de la vida es prioritaria, cuál es la diferencia entre metas y objetivos, y por qué “hay que aprender a repetir”.
“El monto de 298.500 millones de pesos tiene la mayor participación porcentual en las secretarías involucradas con la Inversión Social, que se llevan casi un 56 por ciento; y las secretarías de Inversión Urbana, con cerca del 33”, precisó el secretario de Economía y Hacienda local, Claudio Aulicino.
Una fórmula de recomposición jubilatoria que rezaga la actualización de los haberes frente a la inflación y la quita de medicamentos gratis del PAMI, entre los golpes más duros a los jubilados en el año.
En la medición interanual de septiembre del INDEC, solo un rubro industrial tuvo crecimiento. Las causas del mal momento del sector.
El director de DEUCO, Pedro Bussetti, habló de las complicaciones que se pueden generar con la normativa del Gobierno para que los estacioneros no estén obligados a cargar combustible. Qué dicen desde la cámara que nuclea a las estaciones de servicio y cuándo se implementaría.
Marcelo Carbone, especialista en Emprendedurismo, habló de todo lo que tienen que saber las personas de más de 45 años al momento de buscar y conseguir empleo. La importancia de la experiencia y del FODA: “Hay que tirar abajo la falsa percepción de que, con más de 45 años, somos viejos”.
El exdirector de Defensa del Consumidor y Arbitraje del Consumo, Adrián Ganino, habló con Radio Universidad de la obligatoriedad de los botones en las web de las empresas para los casos de arrepentimientos de compras. Cuánto tiempo hay para recurrir a este derecho luego de las transacciones y qué leyes amparan a los consumidores.