Conocé los detalles del Centro de Salud que se está construyendo en la UNLaM
El centro médico "Dr. Ramón Carrillo" estará destinado a la atención primaria de la salud.
El centro médico "Dr. Ramón Carrillo" estará destinado a la atención primaria de la salud.
La presentación se realizó en el Auditorio René Nicoletti y estuvo presente el vicerrector de esta Casa de Altos Estudios, el doctor Fernando Luján Acosta.
La primera inscripción estará disponible hasta el 31 de marzo.
A través de una iniciativa de la Biblioteca Leopoldo Marechal.
Tiene una duración estimada de un año y se podrá cursar martes y jueves de 18 a 22.
Las capacitaciones inician el 10 de abril y son gratuitas para las y los afiliados a PAMI.
Las y los docentes interesados podrán anotarse hasta el jueves 6 de abril.
La cursada inicia el 17 de abril y finaliza el 12 de agosto.
Las clases se realizarán bajo la modalidad presencial.
La capacitación, que tiene una duración de 4 meses, inicia en la semana del 20 de marzo.
La Universidad Nacional de La Matanza y la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria celebraron un nuevo acuerdo.
De la reunión participaron los gremios FEDUN y FATUN.
La disertación estuvo a cargo de la Dra. Norma González, directora ejecutiva de la Comisión Fulbright de Argentina.
Entre la variada oferta, se encuentran el curso de Organización de Eventos, Coaching Inicial, Secretariado Ejecutivo e Introducción al Derecho Sucesorio.
La docente e investigadora de esta Casa de Altos Estudios, Karina Pedace, resultó distinguida como una de las 100 Mujeres Brillantes en Ética de la Inteligencia Artificial.
La Junta de Estudios Históricos de La Matanza obtuvo el tercer puesto en el concurso “Malvinas: una historia de soberanía argentina”.
El proyecto fue aprobado por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación.
La docente pertenece al Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales
Hijas e hijos de personal docente y no docente tendrán un descuento para realizar deportes en esta Casa de Altos Estudios.
“Todo Nuestro”, el programa que se transmite todos los domingos por la mañana, competirá en la terna “Música Folclórica”.
Es a tarvés del programa Erasmus, que apoya y facilita la movilidad académica de los estudiantes y profesores universitarios dentro de los Estados miembros del Espacio Económico Europeo, Suiza, Macedonia del Norte y Turquía.
Angélica De Sena visitó Universidades de Italia. “Siempre es fructífero conocer e intercambiar experiencias de investigación y resultados”, comentó.
De esta manera, ya son cuatro los proyectos que suma esta Casa de Altos Estudios en el Banco.
Dante Pagez, docente de la materia Dinámicas de Grupo, vincula sus clases con la pasión por la música.
Estudiantes de Ingeniería Informática de la Universidad presentaron el proyecto en el CONAIISI 2022.
Participaron estudiantes y docentes de esta Casa de Altos Estudios.
Fue uno de los proyectos ganadores de la 1° Convocatoria del Fondo de Innovación Tecnológica bonaerense.