Todavía queda tiempo para presentarse a las IX Jornadas de Historia Regional de La Matanza
El 28 de marzo vence el plazo para enviar resúmenes de las mesas temáticas y ponencias libres.
El 28 de marzo vence el plazo para enviar resúmenes de las mesas temáticas y ponencias libres.
Los talleres serán dictados por profesionales de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNLaM. Aquí, el detalle de la oferta 2025.
Las dos nuevas tecnicaturas serán las grandes apuestas de la Escuela de Artes y Medios de Comunicación de la UNLaM para el próximo ciclo lectivo. Continúan abiertas las inscripciones.
La mención es por la gestión de la información científica que contiene.
Dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria, se trata de un área que ofrece distintas opciones para acercar la Universidad a toda la comunidad, desde los más chicos hasta los más grandes.
En Radio Universidad, la secretaria Académica y el secretario Administrativo de la Escuela de Formación Continua de la UNLaM adelantaron que el plazo de preinscripción a las distintas carreras y diplomaturas se abrirá el 27 de enero.
Los requisitos son tener más de 18 años y contar con el secundario completo.
A través de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).
Los cursos son organizados por el Instituto de Capacitación Continua de esta Casa de Altos Estudios.
Las becas se otorgaron en base al mérito académico y el plan de trabajo científico presentado por cada postulante.
El acuerdo busca acercar la oferta académica a distancia de la Escuela de Artes y Medios de Comunicación de esta Casa de Altos Estudios a la población de Tinogasta.
Es un reconocimiento que refleja la calidad académica y la difusión del conocimiento histórico que lleva adelante la revista de la Junta de Estudios Históricos de la UNLaM.
Continúa abierta la inscripción para la licenciatura a distancia. “Apuntamos a la autonomía de los estudiantes”, sostuvo la coordinadora, Cecilia Colona.
Un galardón que distingue a las y los egresados sobresalientes de las carreras de Ingeniería que se dictan en universidades del país.
La flamante carrera es coordinada por la experta en medios, comunicación e imagen Liliana Parodi y tendrá fecha de inscripción el martes 17 y el miércoles 18 de diciembre. Se podrá cursar tanto en la sede San Justo como en la de Posgrado en CABA.
Se realizaron distintos encuentros entre autoridades con el objetivo de impulsar la internacionalización de esta Casa de Altos Estudios y mejorar su calidad académica.
Se trata de un evento que fomenta el intercambio internacional entre empresas.
En diálogo con Radio Universidad, Alicia Rosenthal brindó detalles de la carrera, que se dicta completamente a distancia.
Las personas interesadas pueden anotarse hasta el viernes 20 de diciembre inclusive. Se trata de una Tecnicatura dictada en conjunto entre la Escuela de Artes y Medios de Comunicación y el Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas.
Se trata de un espacio donde se comparten conocimientos, ideas y proyectos relacionados con la internacionalización de la educación superior.
Las capacitaciones ofertadas son Inglés, Portugués, Italiano, Francés, Alemán, Japonés y Chino.
La UNLaM es un símbolo de la expansión del sistema universitario argentino. Desde su creación en 1989, creció sobre la base de la calidad educativa, de la eficiencia y con la misión de dar respuesta a las necesidades de la sociedad.