Fuerte presencia de La Matanza en el Pre Cosquín 2025
Varios artistas locales de diferentes categorías pasaron a la final en el certamen nacional de danza y música folclórica más importante.
Varios artistas locales de diferentes categorías pasaron a la final en el certamen nacional de danza y música folclórica más importante.
Los participantes matanceros de la nueva edición del reality más visto en Argentina dejaron sus huellas dentro de la casa más famosa y, ahora, hablaron en exclusivo con El1.
El autor matancero Juan Diego Incardona lanzó su nuevo libro en el que conjuga el duelo de sus padres con la transformación del barrio en el que se crio: Ciudad Celina.
Se llama Katia Fenocchio, es de Lomas del Mirador, apasionada por las motos, tatuadora y trabaja como delivery. Te contamos quién es la matancera que ingresó a Gran Hermano con mucha actitud.
Martín Ron, el Grupo Sismo, David Petroni, Guido Palmadessa y el dúo Cíclope, entre los candidatos.
El dibujante y animador ya había colaborado en otras oportunidades con el productor de Ramos Mejía.
La nueva integrante de la casa más famosa del país es de Lomas del Mirador y aseguró que “va por todo”.
El conjunto está integrado por Leonel Campos y los ramenses Juan Carlos Freire y Alejandro Laclau. Sus temas musicales transportan a las décadas de 1980 y 1990.
El escritor, semiólogo y filósofo nació el 5 de enero de 1932 en Italia. Fue autor de grandes libros académicos y de la popular novela medieval “El nombre de la rosa”. Supo unir mundos remotos con el presente para entender su época.
El conjunto de Libertad, partido de Merlo, lanzó su primer trabajo discográfico, “Más allá”.
El filme fue dirigido por Luis Ortega y es una superproducción argentina española. Los galardones se entregarán en Granada el 8 de febrero.
Diversos artistas, profesionales y escritores se subieron al escenario de la sala de la UNLaM para brindar un gran espectáculo o charlas al público.
Diferentes figuras del espectáculo pasaron por el Teatro Universidad con sus shows, mientras que otros brindaron entrevistas especiales sobre sus obras.
En la tarde del lunes, la familia confirmó la noticia. Estaba internado desde el 14 de junio.
En el marco de la Gala de Eliminación, el pasado domingo, el público decidió que dos “hermanitos” salgan de la casa: Ezequiel Ois y Candela Campos.
Este año fue fructífero para distintos conjuntos musicales y cantantes del Distrito. Varios lanzaron singles y otros presentaron nuevos discos.
Hay talentos que se quedan en el recuerdo escolar, en las clases de literatura o castellano o como se llame ahora. Poe se circunscribe a ese tiempo, pero hay que volver a él siempre, porque fue un genio en todo sentido.
Fue un año prolífico para los autores locales. Cuentos, novelas y poemas fueron los géneros más elegidos.
Cantantes y artistas plásticos matanceros mostraron su talento a través de sus increíbles obras. El1 recopiló los mejores referentes del arte local.
El actor y docente de la UNLaM fue parte del elenco de la serie “Diciembre 2001” que repasa la última gran crisis argentina.
La actriz, dramaturga y directora de teatro visitó esta Casa de Altos Estudios y protagonizó un diálogo especial en el marco del Ciclo de Charla Abierta.
Se acerca un nuevo año y es tiempo de revivir los momentos más destacados de 2024.
La sala de la UNLaM tuvo su cierre de fin de año con la presentación de la peña folclórica solidaria La Sofía. Durante el año se ofrecieron múltiples shows, charlas y películas.
La flamante coordinadora de la nueva Tecnicatura en Producción de Contenidos para la Comunicación charló con Radio Universidad sobre los contenidos de esta esperada propuesta de la UNLaM.
Durante dos semanas la Universidad Nacional de La Matanza se llenó de colores, actividades artísticas y shows en la 9° edición de la Bienal de Arte.
El cantante de No Te Va Gustar se presentó en la sala de la UNLaM con su proyecto solista y convirtió la noche en una fiesta.
El cantante uruguayo de No Te Va Gustar dará, este sábado, su show como solista en el Teatro Universidad y anticipa su espectáculo.
Desde 2006, la Universidad Nacional de La Matanza lleva adelante el evento más esperado por artistas, estudiantes y la comunidad. Y este mes, vuelve con su 9a edición.
La obra de Manuel Puig, dirigida por Valeria Ambrosio, se presentó en la sala de la UNLaM en el marco del Ciclo de Teatro Nacional.
Por segunda vez, la obra dirigida por Ricardo Darín y Germán Palacios se presentó, el pasado jueves, en la sala de la UNLaM con una divertida historia de amistad.