Con un estudiante de la UNLaM en el equipo, Argentina finalizó séptima en la AmeriCup 3x3
El combinado nacional de básquet perdió en octavos de final del certamen contra Puerto Rico, a la postre campeón.
El combinado nacional de básquet perdió en octavos de final del certamen contra Puerto Rico, a la postre campeón.
Dante Vernet, de 13 años y oriundo de Ramos Mejía, finalizó en el primer puesto del certamen regional y ahora busca apoyo para el Panamericano.
A través de sus redes sociales, la institución aurinegra anunció la salida del técnico cordobés. Ahora, la dirigencia es enfocará en la búsqueda del DT que comandará al equipo en la próxima temporada.
El joven de Ramos Mejía, quien cuenta con dos podios en la categoría, fue oficializado por la terminal japonesa, que presentó el nuevo Camry.
Una de las incorporaciones del Verde conversó con Radio Universidad sobre su llegada al conjunto matancero.
De cara a 2024, la dirigencia afrontará una situación compleja: tendrá que resolver la continuidad de la mitad del plantel. Entre ellos, dos referentes históricos.
La coordinación de la disciplina que se desarrolla en la Universidad Nacional de La Matanza convoca a chicos y jóvenes para las divisionales que juegan en el torneo de AFA.
Un defensor, un volante y un delantero continuarán sus carreras en otras instituciones.
El entrenador de la Topadora destacó el trabajo del plantel durante el año. “Los chicos estaban muy predispuestos al laburo y estamos muy orgullosos de ellos”, dijo.
El Guaraní igualó con Central Ballester sin tantos, por la vigésimo segunda y última fecha del Segundo Torneo, y en el 2024 no podrá aspirar a lograr el ascenso.
Juan Manuel Azil, Pablo Monje y José Luis Banegas extendieron sus vínculos con Deportivo Laferrere para jugar en la Primera B
El diplomático europeo, Gerard McCoy, estuvo presente en el partido entre el Mirasol y Deportivo Riestra y se mostró emocionado por conocer el club que lleva el nombre del héroe irlandés.
Lejos de los incidentes de años anteriores, el comportamiento del público aurinegro fue ejemplar y todo transcurrió en un ambiente pacífico. Para el Mirasol, significa otra batalla ganada contra la violencia.
Las convocatorias son para los equipos de sendas ramas que van desde sub 14 a sub 21.
El Naranja cerró su temporada con una caída ante El Porvenir, por 1 a 0, y sumó su séptimo partido sin sumar de a tres. Este martes finaliza el último torneo de la divisional.
Un defensor central y un mediocampista central son las dos incorporaciones que jugarán en la Primera B.
El volante aurinegro compartió su tristeza por la eliminación ante Riestra y aseguró que la derrota en el primer choque fue determinante para perder la clasificación.
Pese a que no se logró el objetivo del ascenso, el conjunto de Villegas fue protagonista en gran parte del campeonato y llegó hasta el último compromiso del Reducido.
Almirante no tuvo ideas para quebrar la resistencia del Malevo, que supo aprovechar sus chances para ganar 2 a 0 y terminar imponiéndose en la serie con un global de 4-0. Los hinchas despidieron al equipo con aplausos, en lo que fue un justo reconocimiento para un equipo que fue protagonista durante toda la temporada.
El conjunto de Villegas fue protagonista del partido de vuelta en busca del descuento porque el Libertad perdió por 2 a 0, pero recibió otros tres tantos y el Funebrero pegó el salto de categoría.
Tras una reunión con el presidente Gabriel Aranda, el DT extendió su vínculo con Lafe y dirigirá al equipo en la Primera B.
En una de las paredes exteriores del Morumbí, sobre la calle Salvigny, pintaron una obra artística en honor a los jugadores, cuerpo técnico, dirigentes, familias villeras y los barrios.
En los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile, Aldana Ibáñez alcanzó el tercer puesto en salto en largo.
En los Juegos que se desarrollan en Chile, Gabriel Copola se alzó con la medalla de bronce en la Clase 3. También hubo preseas entre los atletas de Cedima.
Sobre un cuento de Hernán Casciari y narrada por Guillermo Francella, el film cuenta la “fiesta más numerosa de la historia argentina”.
La delegación matancera impuso su jerarquía y se consagró por séptima vez consecutiva en la competencia que reúne a todas las instituciones educativas del país. Una sana costumbre que confirma el notable poderío de esta Casa de Altos Estudios y que refuerza la idea de que la educación y el deporte pueden ir de la mano.