Entrenar en verano: cómo evitar complicaciones al realizar actividad física en esta época del año
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires difundió una serie de recomendaciones para ejercitarse adecuadamente.
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires difundió una serie de recomendaciones para ejercitarse adecuadamente.
El abogado penalista Hugo López Carribero analizó en Radio Universidad las distintas condenas que podrían recibir los ocho rugbiers.
La iniciativa está destinada a excombatientes y sus familias. Todos los efectores de salud provinciales deberán proporcionar la medicación correspondiente para sus tratamientos y la formación a los equipos especializados.
El dato surge de los datos de los trabajos de limpieza en “arroyos críticos” difundido por la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo.
Desde la brigada local de Bomberos, advirtieron que los focos ígneos ocurren “todos los días” en las localidades de Gregorio de Laferrere, González Catán y Virrey del Pino. En los primeros días del año, la institución ya realizó “más de 200 servicios” en todo el Distrito.
Durante el primer mes del año, con el objetivo de reforzar la seguridad vial, avanzaron en postas de control en diversos puntos estratégicos para el turismo bonaerense.
A pedido de la ANSeS, el Banco Piano restringió la necesidad de presentarse en una sucursal todos los meses a las personas nacidas hasta el 31 de diciembre de 1946.
Carlos Fericelli, impulsor de la idea, aseguró en comunicación con Radio Universidad que la cara del astro del fútbol comenzó a tomar forma “antes del Mundial”.
El abogado penalista, que se desempeñó como letrado de la familia de Leandro Alcaráz, el colectivero de la línea 620 asesinado en 2018, analizó el desarrollo del juicio que conmueve al país.
Así lo difundió la Secretaría de Salud Pública de La Matanza. Se aplica por única vez y es fundamental para quienes viajan a los países de riesgo.
Así lo difundió el Ministerio de Transporte bonaerense, en el contexto del cumplimiento de la flamante Ley provincial de Alcohol Cero al Volante.
En comunicación con El1 Digital, María, madre de uno de las víctimas, aseguró que se trata de “un caso de gatillo fácil”.
Un hombre fue registrado circulando “a más de 100 kilómetros por hora” con su hijo menor de edad sobre sus piernas y con otro niño en el asiento del acompañante. Ya le suspendieron la licencia, al igual que a otro padre que hizo manejar a su hijo en la Autopista Ezeiza-Cañuelas semanas atrás.
La ONG Rescate Equino Cinco Corazones detectó la situación. Tras una denuncia radicada en la UFI Nº6, autoridades judiciales determinaron el rescate y traslado de unos 18 caballos y dos burras.
La iniciativa incluye a “más de 1.600.000” personas afiliadas, según difundió la obra social.
En comunicación con El1 Digital, Ricardo Teijeiro, médico infectólogo del Hospital Pirovano e integrante de la Sociedad Argentina de Infectología, valoró la incorporación de las nuevas dosis.
Tres dotaciones de Bomberos Voluntarios de La Matanza acudieron y extinguieron las llamas.
En comunicación con El1 Digital, Daysi Rendo Gadea, representante de la agrupación RENACE, expresó que el incendio ocurrido en la Reserva Natural el viernes 13 de enero “pone de manifiesto la necesidad imperiosa”.
En Gregorio de Laferrere, González Catán y Virrey del Pino, se registran “entre seis y diez siniestros forestales diarios”.
El psicólogo Daniel Dauria reflexiona sobre el amor y el odio, las relaciones de pareja y los conflictos.
Su titular, Liliana Hendel, aseguró en comunicación con El1 Digital que la autonomía económica ocupará un lugar central.
En el último año, los delitos en los hogares crecieron un 66 por ciento. Consejos para evitar visitas no deseadas.
Un grupo de vecinos se reunió en el cruce de las avenidas de Mayo y Rivadavia, en el centro de Ramos Mejía, para reclamar una condena justa y brindar su apoyo a los padres del joven brutalmente asesinado en Villa Gesell.
Así lo adelantó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. Se trata de inoculaciones que contienen dos variantes del coronavirus, y que se sumarán como dosis de refuerzo.
El juez Franco Fiumara se refirió al juicio que se está desarrollando en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 1 de Dolores. "Si el rol fuera en conjunto, sería la misma pena para todos", indicó.
La convocatoria tuvo lugar frente a la estación, ubicada en Avenida de Mayo y Avenida Rivadavia. Decenas de personas reclamaron condenas a prisión perpetua para los ocho acusados.
Se extenderá hasta el 15 de marzo. La iniciativa gratuita se ofrece de manera semipresencial y está orientada a personas que tengan trayectos pendientes de los estudios primarios y secundarios, al igual que a aquellas que adeuden materias.
El predio se está ubicado en el barrio Esperanza, a la altura del kilómetro 38 de la Ruta Nacional Nº 3. Bomberos Voluntarios de La Matanza con la colaboración de vecinos extinguieron las llamas.
“Esto se trata de una crueldad y un desprecio por la vida pocas veces visto”, señaló el médico, profesor de Medicina y presidente de la Fundación Instituto Superior de Ciencias de la Salud.
El abogado penalista Miguel Racanelli le dio su punto de vista a El1 Digital sobre el juicio por el asesinato de Fernando Báez Sosa y argumentó por qué todos los acusados merecen una condena.