La CGT de La Matanza, contra Bullrich por sus deseos de que “explote todo antes del balotaje”

Desde el movimiento obrero local señalaron que “el camino es la justicia social y no las especulaciones y los oscuros intereses políticos y financieros” y que “la respuesta es poner un voto de esperanza” en Sergio Massa.

Este jueves, la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional La Matanza repudió “enérgicamente” las declaraciones de la excandidata a la Presidencia por Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, hoy aliada del candidato Javier Milei, en las que deseó que la economía “explote” antes del balotaje.

Desde el movimiento obrero local, señalaron que “es manifiesto” el “odio de Bullrich por el que no piensa como ella” y destacaron que sus declaraciones hacen “que reluzca lo que siempre fue: la raza infame de los que nunca quisieron que florezcan los gobiernos populares”. “En los peores momentos de la Argentina, las y los trabajadores siempre le hemos puesto el hombro y lo seguiremos haciendo”, afirmaron a través del comunicado, y se mostraron “convencidos de que siempre el camino es el justicialismo, la justicia social y no las especulaciones y oscuros intereses políticos y financieros de unos pocos”.

En diálogo con El1, Pablo Boschi, secretario de Prensa y Comunicación de la CGT Regional La Matanza, amplió el sentido del comunicado y remarcó que, como representantes de los trabajadores, no pueden “dejar pasar semejante barbaridad de una dirigente que hasta hace poco pretendía ser Presidenta de todos los argentinos”. Planteó, además, que los dichos de la exministra de Seguridad “incitan a la violencia y a no respetar el orden institucional establecido ni los 40 años de democracia”.

“En el documento también apelamos a la memoria y recordamos que Patricia Bullrich fue la misma ministra de Trabajo que en el Gobierno de la Alianza, en 2001, le aplicó un ajuste salvaje del 13 por ciento a los jubilados y pensionados, y a los salarios de los trabajadores”, ahondó. “Además, en el honor a intentar de hacer un modelo de económico de déficit cero no tuvo mejor idea que ajustar sobre el salario de la fuerza de la producción como son los trabajadores. A 40 años democracia, creemos que hay que respetar las instituciones y dejar que el próximo 19 de noviembre la sociedad vote con tranquilidad a un Presidente que seguramente va a ser Sergio Massa y que va a llevar a cabo un Gobierno con el eje basado en la producción y el trabajo”, completó Boschi.