La UNLaM dirá presente en los JUPLA
Una delegación de esta Casa de Altos Estudios competirá en los Juegos Universitarios de Playa de este año, que se realizarán del 14 al 16 de marzo en Paraná.
Una delegación de esta Casa de Altos Estudios competirá en los Juegos Universitarios de Playa de este año, que se realizarán del 14 al 16 de marzo en Paraná.
El evento contó con la presencia de destacadas personalidades del campo de la Medicina Interna.
El evento se desarrolló en el Auditorio Posgrado perteneciente a esta Casa de Altos Estudios.
El Rector de la Universidad Nacional de La Matanza brindó una entrevista en un medio televisivo y destacó el “compromiso extraordinario de los colaboradores” que todos los días de 10 a 20 reciben donaciones en un punto de la institución.
Las donaciones se reciben hasta el sábado 15 de marzo.
Se trata de una campaña solidaria para asistir a los barrios castigados por la trágica inundación.
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 21 de marzo.
Con la vuelta a la actividad en la Universidad, desde la Coordinación General de Deportes invitan a las pruebas de cada disciplina.
Las doctoras Anamarija Jurcev Savicevic y Karin Zeljka se reunieron con estudiantes de esta Casa de Altos Estudios.
Flavia Seres llevó adelante una charla de presentación sobre su institución y de las oportunidades de intercambio.
Los interesados tienen tiempo hasta el 14 de abril para anotarse.
El evento, impulsado por el Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas (DIIT) junto con la Escuela de Posgrado, tuvo lugar en el Auditorio José Martí.
Esta edición se llevará adelante desde el jueves 24 hasta el sábado 26 de abril.
Los cursos ofertados, para adolescentes entre 13 a 15 años, son de italiano e inglés.
Hay descuentos y bonificaciones para estudiantes, así como para graduados y graduadas.
Daniela Rodríguez, directora de la Biblioteca Leopoldo Marechal de la UNLaM, comparte objetivos y desafíos de este espacio clave para la vida académica. El vínculo con otras áreas de la Universidad y de la comunidad, el alcance de la Biblioteca Sonora y por qué se habla de estos espacios "como momentos de encuentro".
La Universidad promociona tanto el deporte recreativo como el competitivo.
Es la primera estación de monitoreo Hidro-Meteorológico en territorio matancero.