Vóley: victoria de las chicas de DH ante Vélez
Por la segunda fecha de la Copa Metropolitana, el equipo de División de Honor de la Universidad Nacional de La Matanza venció a las Fortineras en el tie-break.
Por la segunda fecha de la Copa Metropolitana, el equipo de División de Honor de la Universidad Nacional de La Matanza venció a las Fortineras en el tie-break.
La Escuela de Capacitación y Negocios propone una variada oferta abierta a toda la comunidad.
Desde el 9 de junio de 2022, algunos meses después de su primera Colación de Grado, la sala de la Universidad Nacional de La Matanza convoca a múltiples espectadores en cada una de sus propuestas cinematográficas, musicales y teatrales.
El1 llegó a las 800 ediciones impresas y su correctora, la profesora Miriam Cañete, reflexiona sobre el valor de la palabra y su capacidad de crear realidades. El compromiso que asumen los periodistas al difundir la expresión impresa.
Tendrá lugar el próximo martes 13 de junio y no requiere inscripción previa.
Nehemías Zach, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), reflexiona sobre el mito de que vivir en el extranjero es "fantástico" y argumenta por qué, pese a tener propuestas para trabajar en el exterior, elige volver a Argentina.
La actividad contó con la disertación de la Lic. Irina Rubió, especialista en Psicopedagogía Forense.
El especialista trató temas relacionados con los contenidos que se trabajan en las asignaturas de la Licenciatura en Administración.
Por la decimotercera fecha de la Rueda Clasificación de Primera, el equipo de la Universidad Nacional de La Matanza se impuso sobre 77FC.
Fue destacada por su “vocación, profesionalismo y responsabilidad en el desarrollo de la labor periodística” en el partido de La Matanza.
A dos años de su fallecimiento en el marco de la pandemia de coronavirus, la Escuela de Artes y Medios de Comunicación de la UNLaM recuerda a Agustín "Pichi" Capurro.
El secretario Técnico y de Extensión Universitaria de la Escuela de Artes y Medios de Comunicación de la UNLaM, Walter Ferreiro, el periodista matancero Pedro Artaza y el diputado provincial Ricardo Rolleri encabezaron el homenaje, en el cual se descubrió una placa en reconocimiento a trabajadores locales del rubro fallecidos en 2021 y 2022.
La actividad tiene como objetivo difundir y concientizar acerca de la democracia como forma de organización social y política.
La participación de la UNLaM contó con el apoyo de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación y de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina.
El medio gráfico de la UNLaM nació en 2005 y lleva 18 años ininterrumpidos informando a la gente de La Matanza y de distritos vecinos.
El periódico editado en la UNLaM lleva 18 años ininterrumpidos informando a la gente de La Matanza y de distritos vecinos.
El primer número de El1 salió en septiembre de 2005 con la premisa de ser un medio de comunicación con la mirada puesta en su comunidad y con un compromiso inalterable con la calidad periodística.
En su portal web, se podrá encontrar una gran variedad de artículos y estudios afines a las ciencias de la salud.
Las JEFAD están orientadas a estudiantes del Profesorado y la Licenciatura en Educación Física.
El equipo de Primera masculino ganó su décimo partido y continúa con puntaje ideal al frente del torneo. Las chicas lograron su primer triunfo.
Representantes de las instituciones educativas de la Región Metropolitana Conurbano Norte se reunieron para organizar cuestiones de la competencia.
Conocerán el campus universitario y establecerán un intercambio con estudiantes de esta Casa de Altos Estudios.
Por la décima fecha del Campeonato Damas E1, el equipo de Primera de la Universidad Nacional de La Matanza venció a Temperley por la mínima.
En el duelo de la zona baja de la tabla de la Primera B de AFA, los equipos de Universidad Nacional de La Matanza y del Círculo de Comunidad repartieron los puntos.
La actividad tiene como objetivo abrir el debate y el conocimiento en materia ambiental.
Gustavo Bruno, Socorro Estrada Vigil y Alejandro Patané visitaron la Universidad y dialogaron con los estudiantes sobre cómo se gestiona el área de Prensa del Club.
Eyal Sela recorrió las instalaciones de esta Casa de Altos Estudios con el objetivo de conocer sus avances tecnológicos y planificar iniciativas de manera conjunta.
Podrán inscribirse a partir del 5 de junio y hasta el 4 de agosto.
Con el objetivo de que las y los estudiantes adquieran sólidas herramientas que les permitan desempeñarse estratégicamente para resolver los desafíos que exige el mercado laboral.
Se llama “UNLaM Comunicación” y es abierto a toda la comunidad de la Universidad.