Un nuevo informe global revela la existencia de 3.500 especies invasoras dañinas
Expertos del CONICET participaron de la evaluación, en la que 86 especialistas de 49 países trabajaron durante más de cuatro años y medio.
Expertos del CONICET participaron de la evaluación, en la que 86 especialistas de 49 países trabajaron durante más de cuatro años y medio.
En un encuentro llevado a cabo en el Centro Cultural de la Ciencia (C3), el Estado nacional y más de 60 empresas y organizaciones firmaron una carta compromiso para generar políticas y oportunidades de empleo verde, eficiencia energética, mecanismos financieros y tecnologías para reducir emisiones. La jornada contó con la presencia de autoridades de las carteras de Ambiente, Economía y Trabajo de la Nación y de la ONU.
Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Luján estudió la calidad de las aguas de dos ríos urbanos del Conurbano bonaerense y encontró una alta cantidad y concentración de fármacos. La reglamentación ambiental y sanitaria no controla estos residuos, pero sus efectos comienzan a encender alarmas.