“Habitación Macbeth” hipnotizó al público del Teatro Universidad

El actor Pompeyo Audivert se presentó en la sala de la UNLaM para dar vida a siete personajes de la obra de William Shakespeare.

Una de las obras teatrales que trascendió el tiempo y pasó de generación en generación es Macbeth, de William Shakespeare. La historia inspiró a multiples artistas y directos, fue llevado al cine y a diferentes teatros.
Así, el actor y director Pompeyo Audivert se inspiró en el relato trágico para componer siete personajes. Estos conviven en su cuerpo, para dar vida al espectáculo: Habitación Macbeth. El mismo tuvo su función el pasado sábado en el Teatro Universidad (Florencio Varela 1.903, San Justo).

Durante la noche, los espectadores disfrutaron de una obra hipnotizante e interesante. A su vez, pudieron apreciar los dotes y el talento unico del artista en escena. Según Audivert, esta propuesta nació durante la pandemia y comenzó a experimetar su cuerpo como su espacio de teatro.

En diálogo con El1, Audivert señaló: "Siento que hacer todos estos personajes es darle un alcance al fenómeno de la actuación en mi cuerpo más radicalizado y conectado a su posibilidad de ser poético y ser múltiple en la forma de producción".

A partir de los elogios de la crítica especializada y de la recepción de prestigiosos premios, la obra se ha convertido en uno de los sucesos del teatro nacional.

Así, Habitación Macbeth representa el intento de arrojar junto a Shakespeare un piedrazo en el espejo. También, en el nivel de las formas de producción, de transparentar la estructura soporte, la máquina teatral y su metáfora. Sin menguar la extraordinaria potencia poética que sostienen sus efectuaciones ficcionales.

También te puede interesar...

Por el contrario, mestizándose con ellas, acrecentándolas, defendiendo la máscara, pero también sus misterios sagrados, su ser artificio ritual de una presencia que siempre evade la emboscada que el teatro le tiende amorosamente para develarla.