Perfil: la vida de Nicolás Grosman antes de "Gran Hermano"

El1 dialogó con amigos y familiares del participante de 21 años de Ramos Mejía que busca convertirse en el nuevo ganador del exitoso reality de Telefe.

“Gran Hermano (Telefe) no es solo un programa de televisión, es un fenómeno social y cultural”, afirmaba el conductor Santiago Del Moro el 11 de diciembre de 2023, en el debut de la nueva edición. Un ejemplo es la repentina fama de los participantes del reality show, ya que sus nombres e historias traspasan la pantalla chica y se adentran en los hogares del público. Uno de los jugadores de la temporada es Nicolás Grosman, un estudiante universitario de marketing, modelo y coach de fitness de 21 años, proveniente de Ramos Mejía. ¿Cómo era su vida antes de entrar a la casa más famosa del país? Sus amigos y familiares lo cuentan en El1.  

Nicolás nació el 9 de octubre de 2002. Vivió hasta sus doce años en Mataderos y, luego, se mudó a la localidad de Ramos Mejía, La Matanza, donde aún reside con su familia. Cursó la primaria y secundaria en el Colegio Don Bosco, ubicado en Avenida de Mayo. Además de las actividades escolares y universitarias, a lo largo del tiempo, tomó clases de canto con una profesora, aprendió a tocar la guitarra a través de YouTube, se formó en artes marciales mixtas, entrenó con constancia en el gimnasio, jugó al fútbol de manera recreativa y desarrolló actividades acuáticas.

Durante su adolescencia, en las vacaciones del colegio, participaba con un primo en algunas tareas dentro de Chiró, la empresa en la que son socios su padre Gustavo y su tío Francisco, y se sitúa en San Justo desde el año 2000. La compañía -cuyo nombre alude al pueblo italiano de origen del nono de Nicolás- se dedica a la elaboración, producción y envasado de aceitunas, encurtidos y aceite de oliva virgen extra, entre otros productos.

En los primeros años de la adultez, el participante ramense de Gran Hermano lanzó un proyecto autogestivo en Instagram. En dicha cuenta, diferente a la personal, publica distintos videos -para los que se vincula con profesionales de varias disciplinas- y brinda recomendaciones sobre hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

¿Quién es Nicolás?

“Es alguien que persigue sus sueños, que enfrenta sus miedos, que tiene una gran fortaleza interior. Es sensible, por eso se conecta con la música y se expresa desde ahí. Tenemos lindas y extensas charlas donde nos nutrimos y acompañamos mutuamente”, resaltó su madre Antonella.  Y su padre Gustavo subrayó: “Es muy buena persona, humilde y compañero”.

“Con Nico compartimos desde juntarnos toda la tarde a tomar mates hasta cantar y tener charlas profundas de la vida en la noche más tranquila, o tener la salida más divertida de todas. Es de esas personas que, hagas lo que hagas, vas a pasarla bien, porque estás con él”, agradeció su amigo Fran. Mientras que su amigo Mateo destacó: “Yo vivía en su casa, y él en la mía. Hemos compartido charlas, series, música, raps y videojuegos (Call of Duty, Rocket League). Siempre trata de dejar algún momento lindo en la otra persona y valora mucho los recuerdos. Es muy resolutivo y receptivo”. Y su amigo Santiago expuso: “Es una persona muy alegre, fitness, madura, que da muchos consejos, ¡te vas con una sonrisa de sus charlas!”.

De televidente a protagonista

Grosman ya lleva un mes y medio encerrado en la residencia de Gran Hermano, sin contacto con el mundo exterior. A pocos días de haber iniciado el 2024, quedó en placa, no por los votos negativos de sus compañeros, sino por haberse quitado el micrófono, lo cual significa una transgresión al reglamento del big show. Sin embargo, no fue expulsado por el público en la gala de eliminación, incluso fue de los primeros salvados. Y esta semana vuelve a estar en la cuerda floja del reality a raíz de una prenda telefónica que sentenció a todos los jugadores, con la diferencia que, ahora, la votación de la audiencia es positiva (Nicolás al 9009).

“Creo que entró al programa para superarse y demostrar que puede convivir con muchas personas, que se puede amoldar y estar bien en todos lados, ¡le gustan los desafíos!”, compartió Gustavo y, luego, añadió: “Apenas arrancó el ciclo, era raro y difícil ver a mi hijo en la tele. ¡Lo miraba todo el tiempo! Me iba a acostar y me quedaba hasta las tres de la mañana con el teléfono, observando qué hacía, cuando entrenaba, cuando comía, cuando dormía. Me siento lejos y, también, cerca”.

Por su parte, Antonella expresó: “¡Es algo bastante loco verlo las 24 horas! Si bien convivo con él, no es natural verlo todo el día. Miro acciones y situaciones que me dan risa. Lo extraño un montón, tengo ganas de abrazarlo, se siente su ausencia”.

#TeamNico: entre la tribuna y las redes

Ya sea en las galas de nominación (miércoles) o de expulsión (domingos), un grupo grande, conformado por amigos y familiares del joven ramense, suele hacerse presente en el estudio televisivo. Tanto por sus canticos, como por sus remeras, gorras y banderas, los seres queridos del participante pueden ser reconocidos del otro lado de la pantalla.

“Nos sentimos muy acompañados por la producción y por toda la gente que va a alentar a Nico. ¡Es muy gratificante estar ahí y apoyarlo para que pueda cumplir sus sueños!”, celebró su madre. En la misma sintonía, su padre apreció: “¡No podemos quejarnos! Son gente de fierro, van siempre, aunque duerman poco, ya que tienen que estar en el estudio alrededor de las siete de la tarde hasta después de las 12 de la noche que termina el programa”. Y su tío Francisco relató: “¡Estar en las galas es emocionante! Se pasa por momentos lindos y de nervios”.

En cuanto a las redes sociales, los contenidos a publicarse en la cuenta personal del concursante son evaluados por las distintas personas allegadas. “Queremos que la gente vea y conozca de verdad cómo es él, que es así como se muestra, entonces ponemos, por ejemplo, algún momento gracioso, como cuando habló sobre Spiderman o el videojuego Five Nights at Freddy's”, indicó Santiago.  

Los fanáticos también tienen sus propias cuentas, con múltiples clips, y un grupo de WhatsApp donde debaten las diferentes instancias de Grosman en el juego. “¡El apoyo a Nicolás es cada vez más!”, ponderó Fran. Y Mateo señaló: “Está bueno hacer estas actividades en redes porque nos ayuda a estar más cerca de toda su gente, que lo re quiere, que le tira buenas vibras. De hecho, hace poco nos escribieron youtubers diciendo que lo bancan a Nico e invitándolo a algún stream, podcast o video para cuando salga de la casa”.

¿Por qué debería ganar Gran Hermano?

El ingreso al reality show

“Buena persona”, “inteligente”, “compañero”, “estratega”. Son algunos de los adjetivos que eligieron los padres, los amigos y el tío del participante de La Matanza a la hora de pensar los motivos por los que debería consagrarse campeón del reality show de Telefe. “Va a saber hacer lo que tiene que hacer. Para mí, llega a la final”, proyectó Francisco.

“Tiene muy buenos principios y no tiene la necesidad de hacer lío, ni criticar a otra persona, para estar presente en la casa. En la edición pasada de Gran Hermano el público eligió a Marcos, una persona que ganó siendo él mismo, totalmente transparente. Nico no tuvo ningún conflicto en la casa, tiene relación y habla con todos”, planteó Mateo.

Asimismo, Fran consideró: “Es la persona indicada para que la gente recuerde a lo largo de los años. Me parece que cada vez se va ganando más los corazones, no solo de los que están adentro de la casa, sino, también, de los que miran Gran Hermano. Y lo importante es que lo logra siendo él mismo”. Por último, Santiago manifestó: “Debería ganar porque es auténtico. Pasan las semanas y él sigue estando, ¡es uno de los posibles ganadores de esta edición!”.