“El paro tuvo un gran acatamiento en La Matanza”, aseguran desde el SUTEBA

El gremio se concentró en Ramos Mejía para marchar hacia el Congreso. "Necesitamos financiamiento para educación", reclamaron.

La titular del SUTEBA de La Matanza, Daniela Sposato, aseguró que el paro nacional docente que se realizó este jueves tuvo “un gran acatamiento" en el Partido. La representante gremial dialogó con El1 minutos antes de marchar hacia el Congreso, donde se realizó la concentración principal de los trabajadores del sector.

La medida de fuerza fue convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), en acuerdo con los cuatro sindicatos docentes afiliados a la CGT (UDA, AMET, CEA y SADOP). El paro aplicó a todos los niveles del sistema educativo.

“Vamos a marchar al Congreso en reclamo del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y paritarias nacionales”, manifestó Sposato. Además, remarcó que “los maestros y maestras les hicieron saber a las comunidades la necesidad de tener financiamiento para educación”.

En tanto, la titular del SUTEBA de La Matanza advirtió: “Cuando se debata la Ley Bases en el Senado vamos a exigir que se vote contra esta normativa que perjudica a la educación pública”.

Las universidades

El Frente Sindical Universitario ratificó la adhesión al paro y la realización de “jornadas nacionales de protestas”. La decisión se comunicó tras la reunión paritaria en la que el Gobierno nacional ofreció un nueve por ciento de aumento salarial”. La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) consideró “insuficiente” esa propuesta.

“El aumento ofrecido está muy lejos de recomponer los salarios”, aseguraron desde la Federación. En ese sentido, recordaron la inflación acumulada en los últimos meses y que “las y los trabajadores de las universidades están sufriendo la mayor pérdida de poder adquisitivo de la historia”.