Caso Báez Sosa: posibles desenlaces para los acusados del crimen
El abogado penalista Hugo López Carribero analizó en Radio Universidad las distintas condenas que podrían recibir los ocho rugbiers.
El abogado penalista Hugo López Carribero analizó en Radio Universidad las distintas condenas que podrían recibir los ocho rugbiers.
A pedido de la ANSeS, el Banco Piano restringió la necesidad de presentarse en una sucursal todos los meses a las personas nacidas hasta el 31 de diciembre de 1946.
Carlos Fericelli, impulsor de la idea, aseguró en comunicación con Radio Universidad que la cara del astro del fútbol comenzó a tomar forma “antes del Mundial”.
En Gregorio de Laferrere, González Catán y Virrey del Pino, se registran “entre seis y diez siniestros forestales diarios”.
El juez Franco Fiumara se refirió al juicio que se está desarrollando en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 1 de Dolores. "Si el rol fuera en conjunto, sería la misma pena para todos", indicó.
El exdelantero de Rosario Central y Deportivo Riestra se sumó al Mirasol y se enfocó en el objetivo de “poder pelear el torneo”. “En ofensiva, puedo jugar en cualquier posición”, subraya.
El grupo del barrio Independencia, de González Catán, está conformado por jóvenes de seis a 24 años. “Seguimos creciendo día a día, año a año, poniendo pilas para que no caiga”, destacó el director Roque Santellán.
Eliana Pantano creó réplicas que llegaron hasta a Maradona y Boca Juniors. Ahora, sueña con que el crack rosarino posea una de sus piezas.
La actriz recorrió las diferentes instalaciones de esta Casa de Altos Estudios y habló sobre su destacado presente profesional. “Uno tiene que estar constantemente ejercitando, ¡y hacer lo que le gusta!”, resaltó.
Alberto Sánchez, psicólogo y psicoterapeuta, postuló en Radio Universidad los argumentos por los cuales una persona no debería sentirse presionada por realizar tareas durante su tiempo de descanso.
El titular de la asociación Unión de Usuarios y Consumidores analizó la actualidad de la medicina prepaga. Quiénes pueden pedir que el aumento sea inferior al establecido y por qué los consumidores del sector son "cautivos".
Los visitantes podrán disfrutar de 1.200 artistas en escena todos los sábados de enero y febrero.
Actualmente, el ramense se desempeña como profesor de la UNLaM y como productor ejecutivo de los populares programas “Bienvenidos a bordo” y “Los 8 escalones…”. “Estoy agradecidísimo con la Universidad porque fue un aprendizaje impresionante para mí”, valoró.
En el marco del juicio a los ocho rugbiers por el crimen del joven de 18 años en 2020, el abogado López Carribero analizó las primeras jornadas del debate.
El licenciado en Prevención y Seguridad Vial Axel Dell´ Olio indicó una serie de tips a tener en cuenta a la hora de emprender un viaje.
En la temporada de verano, la piel se expone mucho más a las amenazas del sol. Según los especialistas, la clave reside en no dejarse llevar por los mitos y estar siempre protegidos.
En Radio Universidad, el psicólogo Giancarlo Quadrizzi explicó el fenómeno del clima mágico, conmovedor y energético que nos atraviesa en las festividades de fin de año.
El movimiento feminista “Mujeres que no fueron tapa” impulsa el proyecto que invita a las mujeres con complejos a compartir fotos de sus cuerpos y aprender a reconocer las prácticas que intentan invisibilizarlas.
Radio Universidad continúa siendo parte de la Comisión Directiva de la Asociación de Radiodifusoras Universitarias Nacionales Argentinas.
Así lo expresó Myriam Benítez, madre del campeón mundial oriundo de San Justo, sobre la fiesta por la tercera estrella para el país y el reconocimiento a la Selección. “Por los festejos que veía después de cada partido y de cada etapa, me imaginé que iba a ser una locura. Y no me equivoqué”, aseguró.
El psicólogo Giancarlo Quadrizzi reflexionó en Radio Universidad sobre el significado de la alegría del pueblo tras haber ganado la Copa del Mundo en Qatar 2022.
El psicólogo Giancarlo Quadrizzi explicó en Radio Universidad la importancia de incluir en los debates sobre salud mental, la confianza en la Justicia y sus efectos en la sociedad.
El economista Sebastián Scheimberg hizo un paneo del último tramo económico del año. Cuál fue la importancia de la designación de Sergio Massa al frente de Economía y dónde hay que poner el foco con vistas al 2023.
El psicólogo Giancarlo Quadrizzi explicó en Radio Universidad los fenómenos juveniles como el Último Último Día y por qué se instalan con tanta facilidad en la sociedad.
El economista Sebastián Scheimberg se refirió a la posibilidad de que el comienzo inflacionario mensual del 2023 pueda ser de cuatro puntos. Ingresos de divisas y progresividad de impuestos, otros dos temas para no descuidar.
El doctor Claudio D. Raciti, Titular del Juzgado de Ejecución Penal n° 1 Local, explicó en Radio Universidad la función del Juzgado de Ejecución Penal y su rol en los dictámenes de beneficios liberatorios a los imputados por un delito.
El psicólogo social Giancarlo Quadrizzi explicó en Radio Universidad por qué son tan populares actualmente las noticias falsas y cuáles son las herramientas a tener en cuenta para evitarlas.
El abogado penalista y ex juez Eduardo Geromé habló en Radio Universidad sobre la edad en la que los menores son y deberían ser juzgados y comparó el sistema penal del país con el del resto del mundo.
El psicólogo Giancarlo Quadrizzi habló en Radio Universidad sobre las nuevas maneras de crear vínculos entre los individuos luego de la pandemia y de cómo se pueden recuperar las costumbres que desnaturalizamos.
El economista Sebastián Scheimberg se refirió a la necesidad de "un ancla" que permita que los índices de inflación no sigan en ascenso. Cómo inciden las importaciones y cómo debería ser "un planeamiento riguroso de la economía".