Perspectiva de género en la Justicia: “Es un proceso lento, pero vamos en buen camino”
Así lo manifestó la magistrada a cargo del Tribunal en lo Criminal N° 5 de La Matanza, Gabriela Rizzuto, en diálogo exclusivo con El1.
Así lo manifestó la magistrada a cargo del Tribunal en lo Criminal N° 5 de La Matanza, Gabriela Rizzuto, en diálogo exclusivo con El1.
Así lo manifestó, en diálogo exclusivo con El1, la magistrada a cargo del Tribunal en lo Criminal N° 5, en el marco del veredicto de “no culpabilidad” al que se llegó por medio del juicio por jurados que tuvo lugar en la UNLaM sobre el asesinato de Federico “Pochi” Barrios en 2019 en Virrey del Pino.
El doctor Eduardo Casal, secretario legal y administrativo del Ministerio de Economía de la Nación y presidente de la Fundación de Estudios para la Justicia, analiza los posibles cambios en el sistema de gestión judicial.
Así lo confirmaron fuentes judiciales a El1. Se trató la causa del homicidio de Federico “Pochi” Barrios cometido el 23 de marzo de 2019 en el barrio Nicole, de la localidad de Virrey del Pino.
La abogada Débora Marhaba abordó en Radio Universidad el impacto de las transformaciones digitales en el sistema de justicia.
El proceso judicial se realizó de forma abreviada y estuvo a cargo del Tribunal en lo Criminal N° 2; Agustín Pacheco resultó culpable del delito de “Homicidio simple en grado de tentativa”.
El Tribunal en lo Criminal N° 3 dictó veredicto de no culpabilidad para José Luis Zubelza, a quien se le imputaba el delito de violación en las localidades de Villa Luzuriaga y Rafael Castillo. ¿Por qué lo absolvieron? El detalle de la sentencia.
Diego Burgueño, juez del Tribunal en lo Criminal N° 2 de La Matanza, reflexionó en Radio Universidad sobre el papel de la normativa a la hora de dictar una sentencia.