La UNLaM organizó un encuentro de jóvenes para reflexionar sobre la educación pública
La actividad tuvo como finalidad generar un espacio para dialogar e intercambiar ideas sobre la educación pública, gratuita y de calidad.
La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), por medio de la Dirección de Pedagogía, llevó a cabo un encuentro de diálogo e intercambio entre jóvenes de escuelas secundarias de la región, centros de estudiantes de las escuelas y de la Universidad en torno a pensar la educación pública, gratuita y de calidad como un derecho. El evento estuvo enmarcado en el programa de articulación “Sigamos Estudiando”, del Ministerio de Educación de La Nación.
Al respecto, María del Carmen Hayet, de la Dirección de Pedagogía de la UNLaM, explicó que el encuentro se realizó con el objetivo de “fortalecer los lazos de articulación con las escuelas secundarias públicas de la región y la universidad”, con el propósito de contribuir al proyecto de vida en las y los jóvenes que contemple a la Universidad como un espacio posible.
Para tal fin, durante la jornada se brindó información sobre la oferta académica de la Universidad y las estrategias que lleva a cabo esta Casa de Altos Estudios para sostener y fortalecer las trayectorias educativas en el marco del Programa Sigamos Estudiando. Además, Hayet hizo hincapié en la importancia de que la Universidad acompañe a quienes se anoten a la UNLaM, con el propósito de que “ganen confianza y de esa manera evitar la deserción”.
Por su parte, Héctor Edgardo Kasem sostuvo que “es muy importante la vinculación con la comunidad para sostener el derecho a la educación y hacerlo masivo”, y, de esta manera “demostrar que cualquiera puede entrar a la Universidad y poder transformarse en un profesional universitario”.
Cabe destacar que la participación en espacios de diálogo toma relevancia en el contexto actual en que la educación pública, gratuita y de calidad se pone en debate, siendo importante reafirmar que se trata de un derecho de toda la sociedad.