El embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la India donó libros a la biblioteca de la UNLaM

Esta donación enriquece el acervo cultural y tiende puentes entre Argentina e India.

Con motivo de conmemorar el Día de la India, el pasado 26 de octubre, el embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la India, el Sr. Dinesh Bhatia, visitó la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) y recorrió las instalaciones de la Biblioteca Leopoldo Marechal, donde realizó una generosa donación de libros que se encuentran en proceso de integrar la colección tendiendo, de esta manera, un puente entre ambos países.

Entre los títulos que fueron obsequiados se encuentran: “Tulsidas´ Ramayanas”, “Jalsa: Indian Women and their Journey´s from the salon to the studio” y “Rabindranath Tagore. A centenary volumen 1861-1961”. La obra poética “Tulsidas´ Ramayanas” es apreciada en la India por su estilo, alegorías y descripciones de naturaleza; además, es popular en todas las clases sociales y ha sido adaptada en diversos formatos, como novelas gráficas y representaciones teatrales; asimismo, es memorizada a través de cantores populares y utilizada para la propaganda religiosa.

“Jalsa: Indian Women and their Journey´s from the salon to the studio” es una obra que analiza la trayectoria de las mujeres intérpretes en la India, desde los salones hasta los estudios, explorando la influencia de la tecnología en la música y su perdurable relevancia en todo el mundo.

Por último, “Rabindranath Tagore. A centenary volumen 1861-1961”, conmemora el centenario de Rabindranath Tagore y busca honrar su vida y obra a través de la comprensión. Este ejemplar incluye valiosos ensayos, una crónica de su vida, bibliografía y retratos en color proporcionando, de esta forma, una guía para apreciar su legado. 

Desde la Dirección de la Biblioteca subrayaron que la visita de Dinesh Bhatia, propiciada por la Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad, “enriquece la experiencia educativa y cultural de la comunidad universitaria” e hicieron hincapié en que la donación de libros “es un gesto que contribuye a enriquecer el acervo cultural de la Universidad”.

Con respecto a la adquisición de estos ejemplares de la India, resaltaron que son de vital importancia ya que “sirven como un medio para promover el entendimiento y aprecio por la rica herencia cultural de la India en el contexto argentino”.