Virrey del Pino: por casi 30 suspensiones, trabajadores iniciaron un paro en una fábrica de alimentos para mascotas

Se trata de la planta de la empresa Royal Canin, ubicada en el Kilómetro 43 de la Ruta Nacional Nº 3. “Nos suspendieron por negarnos a realizar tareas que no nos corresponden”, plantearon.

Este viernes, desde las 6 de la mañana, trabajadores de la fábrica de alimentos para mascotas Royal Canin, más precisamente de la planta ubicada en el Kilómetro 43 de la Ruta Nacional Nº 3 (frente a la fábrica de la automotriz Mercedes Benz) iniciaron un paro a raíz de unas 27 suspensiones dispuestas por la dirección de la empresa. Según los trabajadores, las suspensiones se llevaron a cabo debido a la negativa de ellos a efectuar tareas que “no les corresponden” sin remuneración extra y por fuera de convenio, como por ejemplo limpieza, cuando ellos están encuadrados en diferentes categorías de la Unión Obrera Molinera Argentina (UOMA).

En un comunicado, los trabajadores aseguran que tomaron esta medida “en rechazo a las suspensiones que efectuó la patronal de manera arbitraria e indebida a todo un turno de la planta. La medida de la empresa es una reacción, que pretende ser disciplinatoria, para acallar el justo reclamo que tienen los molineros de rechazar la realización de tareas de limpieza que no les corresponden, según marca el convenio colectivo del sector. Pretenden sobrecargar de tareas a los compañeros e incrementar la explotación”.

También, los trabajadores fueron enfáticos en señalar que, años atrás, una empresa tercerizada se ocupaba de esas tareas, pero que ahora, presuntamente para ahorrar un poco de dinero, la firma intenta cargar sobre los hombros del personal actual estas tareas, vinculadas a un producto que en los últimos años se producía en Brasil y que, actualmente, por una cuestión de costos, volvió a producirse en Argentina.

En comunicación con El1, Martín Gómez, uno de los delegados de la UOMA en la planta, detalló: “Tuvimos la suspensión de todo un turno, y algunos compañeros de otro turno también. Somos más o menos 27 compañeros suspendidos, por la negativa de realizar una tarea que no nos corresponde. La empresa quiere trasladarnos de un sector a otro, y hacernos realizar tareas que no nos corresponden. En la planta estamos sectorizamos, tenemos puestos de trabajo y el cuerpo de sanidad”.

¿Ahorro de costos?

“La empresa producía un producto que se llama hipoalergénico. Siempre lo hacía los fines de semana, pagaba horas extras y utilizaba una empresa tercerizada, antes de 2016”, recordó el delegado.

“Actualmente la empresa tercerizada de limpieza ya no está. Entonces, la empresa quiere utilizar todo el personal actual y no respetar nuestro convenio y puestos de trabajo, haciéndonos hacer tareas que no nos corresponden”, insistió.

“Además, la empresa quiere que lo realicemos gratis. Nos negamos a hacerla porque, además, no estamos capacitados ya que hay que hacer una limpieza muy exhaustiva para que no quede ningún residuo y no enfermar a ninguna mascota” remarcó Gómez.

Según supo El1, la medida no implicó un corte de calles pero sí el cierre de parte del acceso (portón) a la planta, con su actividad paralizada, por lo menos, hasta las 14 de este viernes.

La planta ocupa una manzana y tiene unos 120 trabajadores, divididos en cuatro turnos de 30 empleados por turno. La discusión, sostienen los trabajadores, ya lleva ocho meses sin solución. En las últimas horas, este medio supo que se acercó personal policial al lugar y se intensificaban los contacto en el Ministerio de Trabajo para buscar un acuerdo.