Vida sana: claves para ejercitar el cuerpo
Tras el fin de las vacaciones de verano, muchas personas desean retomar o empezar con hábitos saludables para bajar esos kilos de más acompañados por la palabra de un profesional. Consultado por Radio Universidad, el médico Saúl Dávila (M.N. 173.719 - M.P. 235.441) señaló que toda dieta, determinada por un nutricionista, debe ser acompañada por actividad física. Una, sin la otra, no funciona.
En ese sentido, el profesional detalló que “la caminata es como tomar poquita agua y decir que estoy bien hidratado”. La comparación fue usada para dejar en claro que, si bien es importante, debe acompañarse de otros ejercicios que demanden el uso de la fuerza, en especial para los adultos mayores.
“La caminata es una excelente actividad, pero no es hacer ejercicio, sobre todo para los adultos mayores que salen a caminar 20 minutos y dicen que hicieron ejercicio”, aclara, y da los fundamentos: “Caminar no es hacer ejercicio, sino que es una condición biológica normal, no quema calorías”. Dávila subrayó que para bajar de peso y dormir bien “hay que ir al gimnasio a levantar pesas” para que la persona “se canse, transpire y sienta las palpitaciones”.
Como mantener la hidratación
Se sabe que el agua representa del 50 al 70 por ciento del peso corporal y, por ese motivo, es fundamental mantener una hidratación acertada. El agua es el elemento más efectivo y sin contraindicaciones. Pero aparecen ofertas de bebidas isotónicas que apuntan al mercado de las personas que entrenan.
Consultado sobre este punto, Dávila manifestó: “No las recomiendo porque tienen endulzantes artificiales o azúcar común. Cuando consumo un líquido que tiene glucosa, el organismo hace un cambio negativo”.