Solidaridad en Isidro Casanova: el Club Portugués busca “una sonrisa” en el Día de las Niñeces

La institución con sede en el Oeste del Gran Buenos Aires realiza una colecta anual solidaria. El objetivo del próximo mes es reunir juegos de mesa, juguetes, libros y golosinas para los niños en su día.

Club Portugues niños

Con el fin de hacerle frente a la situación de necesidad que atraviesan muchas personas en el país, el Club Portugués del Gran Buenos Aires, con sede en Isidro Casanova, lleva adelante una acción solidaria de colecta que se realizará mes a mes y de manera ininterrumpida.

En junio, el club comenzó la campaña con la colecta de ropa de abrigo que destinó al merendero Las Manos Solidarias de Atalaya y la fundación Cadena, en Puerta de Hierro. Entre julio y agosto, la premisa es lograr formar “una sonrisa” en los niños en el día que los celebra, reivindica y promueve sus derechos.

“La prioridad de todos estos lugares que asisten a gente con carencias es la comida. Pero, cuando hablamos con ellos en junio sobre qué pedir para la próxima parte de la campaña, nos hablaban del Día del Niño y de la necesidad que tienen las niñeces, también, de juegos. Están pasando tan mal su momento en la vida que, si la prioridad es el alimento y el cobijo, los juegos y juguetes quedan en segundo plano”, explicó Liliana Goncalves, integrante de la Comisión Directiva del Club Portugués de Isidro Casanova.

Juegos de mesa, juguetes y libros de cuentos, todo es bienvenido en la colecta, siempre y cuando se encuentre en buen estado. De modo que la solidaridad se realice “atendiendo a la dignidad de quienes reciben las cosas”. Otro producto en particular que se pide desde la organización son golosinas. “No es nutritivo, todos lo sabemos. Pero se trata, un poco, de endulzar su momento”, reconoció Goncalves a El1.

La colecta ya comenzó, por lo cual es posible acercar cualquiera de los elementos solicitados al Club Portugués: ubicado en la calle República de Portugal al 2.594, Isidro Casanova. La Secretaría abre sus puertas a partir de las 8 y hasta las 21. “Todos la estamos pasando mal. Desde el club creemos que, ayudando, solidarizándonos y colaborando un poco cada uno, intentamos equiparar estas desigualdades sociales, económicas y hasta morales”, Marcó Goncalves.