¿Se viene un nuevo paro de colectivos?: las empresas advierten que no pueden pagar todos los sueldos
Las cámaras de transporte del AMBA aseguraron que no podrán cumplir con la paritaria y se reactiva el conflicto con el gremio de la UTA. La posibilidad de un nuevo paro crece hora a hora.
El conflicto volvió a activarse. Las cámaras de transporte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) advirtieron que no pueden pagar todos los sueldos y la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que nuclea a la mayoría de los colectiveros, no descarta la posibilidad de llevar adelante un nuevo paro el próximo viernes.
A horas de la fecha límite de pago de salarios, la posibilidad de la medida de fuerza se enciende cada vez más y resonaría, también, en La Matanza. Por su parte, las cámaras de transporte advirtieron que no pueden pagar la totalidad de los sueldos del mes de noviembre, cumplir con la paritaria, una medida que afecta a cerca de 50.000 trabajadores. Ante este inconveniente, afirmaron que cada pasajero tiene un costo de 1.300 pesos cuando el boleto promedio es de 870 pesos, dejando entrever que una salida sería el incremento en las tarifas o de los subsidios.
“La suma de los ingresos no se incrementó desde junio de este año; cuando los aumentos son continuos y crecientes. La provincia de Buenos Aires tiene atrasos en el pago de las compensaciones, lo cual agrava más aun la situación de las líneas provinciales y comunales", alertaron los empresarios en un comunicado.
Y sumaron, con preocupación: “Las empresas no pueden funcionar normalmente y, por tal motivo, no pueden afrontar el pago de la totalidad de sus obligaciones, principalmente las salariales”.
Un nuevo paro, una amenaza real ante la continuidad del conflicto
En este contexto, y con la experiencia de los últimos planes de lucha, el viernes 6 de diciembre sería el “Día D”. Esa fecha, de no impactar los sueldos en las cuentas de los colectiveros, la UTA comandada por Roberto Fernández llevaría a cabo una medida de fuerza.
“La amenaza es real. Si no pagan, no vamos a trabajar. Así no se puede seguir. Juegan con nuestra vidas y familias”, sentenció un colectivero que habló con El1.