Rafael Castillo: vecinos del barrio 24 de Febrero piden por el ingreso al ReNaBaP
Si bien fue establecido hace casi 40 años, reclaman que, por no ser considerado como tal, sufren a diario una serie de dificultades.
A pesar de estar conformado hace ya casi 40 años, vecinos del barrio 24 de Febrero, ubicado en Rafael Castillo, aseguraron que no es reconocido como tal. Como consecuencias, plantearon que las calles no están nombradas correctamente y que, incluso, la gran mayoría no están pavimentadas, además de que no tienen todos los servicios básicos. Es así como se encuentran luchando por el ingreso al Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP).
“El barrio figura como un campo, pero somos alrededor de 1.500 familias. Las calles están mal nombradas y eso presta a confusión: algunas de ellas, incluso, están repetidas y otras no figuran correctamente en los mapas. Esto genera problemas porque dificulta la llegada de la policía, ambulancias o paquetes del correo”, explicó Nicolás Castillo, residente de la zona, en comunicación con El1.
Asimismo, indicó que el ingreso del barrio 24 de Febrero al ReNaBaP permitirá a los vecinos “hacer los reclamos correspondientes al Municipio”. “De esta manera, se podrían concretar distintas obras, como por ejemplo las de pavimentación, y pedir por un servicio de agua directo. Pero lo importante, en primer lugar, es poder organizar el barrio, con las calles y alturas correspondientes”, resaltó.
En este contexto, Castillo enumeró una serie de serie de dificultades por la que los vecinos se encuentran luchando. “Notamos mucha inseguridad y delincuencia, con robos cada vez más frecuentes. Además, no contamos con escuelas cerca, ya que están a 15 o 20 cuadras de distancia y están colapsadas debido a la cantidad de barrios que hay en esta zona de Rafael Castillo”, explicó.
Por último, puntualizó que el ingreso al ReNaBaP “permitirá tener una mejor calidad de vida”. “Creemos que el barrio podría ir mejorando a lo largo de los años y los vecinos podamos dirigirnos a la delegación municipal correspondiente para presentar las inquietudes. El trámite ya lo iniciamos hace aproximadamente tres meses, pero al momento no recibimos respuestas”, cerró.