Persiste el reclamo de los trabajadores del Policlínico de San Justo: “La salud pública se cae a pedazos”

Los empleados piden una “mejora salarial urgente” y más recursos sanitarios. También, apoyaron la causa CEMEFIR. “El Policlínico está en coma”, alarmaron.

Desde finales del año pasado, los trabajadores del Policlínico Central de San Justo llevan adelante una medida de fuerza en reclamo de mejores condiciones laborales y “aumentos salariales urgentes”. Este viernes, volvieron a visibilizar el reclamo, al tiempo que apoyaron la causa CEMEFIR.

“La salud pública se cae a pedazos, está agonizando, Basta de violencia salarial, el Policlínico está en coma”, fueron algunas de las frases que se pudieron leer esta mañana en la puerta del nosocomio ubicado a metros del Municipio y de la plaza central de la cabecera distrital.

“No tenemos respuestas desde diciembre; estamos sin insumos, sin personal, ya que no se cubren las vacantes, los salarios están sumamente bajos, por debajo de la indigencia en un 80 por ciento del personal y el resto por debajo de la pobreza”, alertó Carlos Rodríguez, jefe de departamento del hospital, en una nota con El1.

“La Recomposición y el aumento que pactamos a fin de año fue de un cinco por ciento que representa solo 16000 pesos de aumento para algunos y, para otros, no más de 4000. No se llega a cubrir ni un boleto de colectivo. De hecho, hacemos colectas a fin de mes para cargar la SUBE porque si no los compañeros no pueden venir a trabajar. La salud pública se está cayendo a pedazos”, sumó con indignación.

Por último, agregó: “Si no fuese porque hay compañeros que trabajan en otros centros asistenciales y traen medicación, la guardia la semana pasada no hubiese tenido antinflamatorios o pervinox”.