La Matanza: extienden la campaña de vacunación antigripal a todos los grupos de riesgo
La vacunación antigripal se aplicará ahora a personas gestantes, puérperas, niños de seis meses a dos años, personas de dos a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico. Ya se estaba inmunizando a mayores de 65 años y personal de salud.
El Municipio de La Matanza habilitó la segunda etapa de la Campaña de Vacunación Antigripal 2024, contemplando a todos los grupos de riesgo.
De esta manera, podrán acceder a la dosis de manera gratuita, las personas gestantes y puérperas. También, niñas y niños de seis meses a dos años, personas de dos a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico.
Vacunación antigripal
El pasado 26 de marzo la campaña de vacunación antigripal se lanzó priorizando a las personas mayores de 65 años y personal de salud. Con la habilitación de esta segunda y última etapa, quedarán contemplados todos los grupos de riesgo que deben recibir la dosis de antigripal.
La vacunación antigripal puede aplicarse junto con la dosis de COVID-19, neumococo u otras vacunas del Calendario Nacional. No requiere orden médica y se realiza en todos los hospitales, centros y unidades de Salud municipales. También, en el Vacunatorio Central de San Justo, ubicado en Monseñor Marcón 3523, de lunes a viernes de 8 a 15 horas.
“Con la segunda etapa de la Campaña de Vacunación Antigripal 2024, La Matanza reafirmó su compromiso con la salud pública, asegurando el cuidado y la protección de todos los grupos de riesgo”, destacaron desde la Secretaría de Salud Pública municipal.
Vacunación en toda la Provincia
Con la llegada de las bajas temperaturas y la circulación de las diferentes variantes del virus influenza, el Gobierno de la Provincia comenzó la aplicación de la vacuna antigripal hacia finales de marzo. La dosis se aplicaron de manera escalonada según grupos de riesgo y de manera gratuita en todo el distrito bonaerense.
Nicolás Kreplak, titular de la cartera sanitaria, anunció el lanzamiento de la Campaña de Vacunación Antigripal 2024. Esta iniciativa busca, año tras año, reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección del virus influenza en la población de riesgo.
“La gripe o influenza, es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año. La mayoría de las personas afectadas se recuperan sin necesidad de un tratamiento médico", explican desde el sitio web oficial de la Provincia. Sin embargo, recordaron que los niños pequeños, adultos mayores, embarazadas en período de puerperio y personas con factores de riesgo, pueden presentar complicaciones graves de la enfermedad.