Infraestructura escolar paralizada: "Exigimos la recuperación de las obras"
En una jornada de defensa de la educación, el Frente Unidad Docente Matancero (FUD) confirmó que son 23 las obras de ampliación que no continuaron adelante. "Van a significar 70 aulas nuevas en el Distrito", destacó la titular del SUTEBA local, Daniela Sposato.
La activación de las obras paralizadas fue uno de los principales reclamos visibilizados por docentes nucleados en el Frente Unidad Docente Matancero (FUD) en el marco de la jornada de lucha impulsada por la CTERA en defensa de la educación. En La Matanza, el ajuste en el presupuesto de infraestructura nacional impactó en diversas obras que prometían la posibilidad de acercar más escuelas a los barrios.
Las obras de las escuelas secundarias N° 78, 85, 113, 116, 173, 174, 176, junto con jardines de Virrey del Pino y de González Catán se encuentran paralizadas ante el abandono del Gobierno Nacional. En este contexto, la Provincia confirmó que completará los trabajos ya iniciados en la escuela N° 78.
Según Daniela Sposato, secretaria general del SUTEBA La Matanza, indicó que las obras en dichas instituciones educativas se encontraban avanzadas, no obstante, ahora se encuentran “totalmente abandonadas y abiertas al vandalismo”. “Exigimos la recuperación de esas obras y que lleguen los fondos necesarios desde Nación para que puedan completarse”, manifestó en diálogo con El1.
Además, en La Matanza hay 23 obras más de ampliación de instituciones educativas. Si bien en diez de ellas se continuó con los trabajos gracias a la intervención del Gobierno Provincial, las otras trece, aun, esperan se reanudadas. “Todas van a significar 70 aulas nuevas en el Distrito”, destacó.
Obras de infraestructura paralizadas en Virrey del Pino
Específicamente en el Barrio Nicole, de Virrey del Pino, las obras de infraestructura escolar, al depender de Nación se encuentran paralizadas. “La primaria N° 210 está a la espera de una obra que, todavía, no se retomó. Sabemos del compromiso de la Provincia y del Municipio, pero tenemos que aunar esfuerzos para que las aulas estén habilitadas en cada uno de nuestros barrios”, exigió Sposato.
En el caso de la secundaria N° 78, la titular del SUTEBA local confirmó que el gremio docente se encuentra trabajando de manera conjunta con delegados para que las ampliaciones pendientes sean finalizadas lo antes posible. “Vamos a seguir reforzando este trabajo para que tengamos escuelas dignas para enseñar y aprender”, agregó.
Reclamo docente
En el marco del “semaforazo” realizado en tres puntos de la Ruta N° 3, en los kilómetros 21, 28 y 29, en Isidro Casanova, los docentes alertaron sobre la situación que atraviesa la educación.
“Esta acción se replica en todo el territorio nacional. Necesitamos que el Gobierno Nacional se haga cargo de los presupuestos que corresponden para la construcción de más escuelas y aulas. Además, aun falta completar los cargos faltantes, una función indelegable del Estado”, consideró Valeria, docente, en diálogo con este medio.
Por último, enfatizó en la necesidad de buscar consenso social en los reclamos que impulsa el sector docente. “Queremos que la gente se una por una escuela pública de calidad. Por las obras paralizadas y por la recuperación del Fondo de Incentivo Docente”, cerró.