Fuego en el sur: brigadistas andinos voluntarios piden donaciones
Los socorristas, que conformaron una brigada civil hace cinco años ante el avance de las llamas en diversos puntos de la Patagonia, necesitan donaciones para seguir combatiendo los incendios forestales activos.
Con más de 20.000 hectáreas quemadas producto del cambio climático y, sobre todo, de la acción humana por acción o negligencia, lo cierto es que los incendios forestales continúan haciendo estragos en el sur del país. En este contexto, brigadistas andinos voluntarios piden donaciones para seguir combatiendo las llamas.
Mateo Silva Rey, socorrista que conformó una brigada civil hace cinco años junto a amigos, familiares y vecinos ante el avance del fuego en sus tierras y hogares, contó al aire de Radio Universidad cuál es la situación actual.
“Solo este verano hubo tres incendios de la misma magnitud de lo que antes había en diez años”, alarmó el brigadista voluntario y sumó: “Nosotros, como brigada, lo que estamos tratando de hacer es minimizar el impacto y nos surge espontáneamente desde el corazón. Hemos pasado navidades haciendo guardias porque, si el viento cambiaba de dirección, en cinco minutos nuestra casa desaparecía”.
En este punto, focalizó en los materiales que necesitan para seguir peleando cuerpo a cuerpo contra el fuego en el sur. Entre las donaciones, se destacan las motobombas, mochilas de agua, cascos, guantes de cuero fino, máscaras, ropa de trabajo de algodón, handies, gasas, etc.
“Si quieren hacer una donación, pueden comunicarse por medio de nuestro Instagram: brigada_andina”, expresó.
Entrevista completa: