“En nuestro país, el servicio militar nunca ha servido”, manifestaron desde la APDH de La Matanza

"Cuando era obligatorio, se caracterizó por los abusos y los excesos cometidos por las fuerzas armadas en general", alertaron.

Organismos de derechos humanos expresaron su rechazo ante el anuncio del Gobierno nacional de implementar un Servicio Militar Voluntario para jóvenes de 18 a 28 años que deseen “servir a la Nación”. La iniciativa, impulsada por los ministerios de Defensa y Capital Humano, busca inculcar “esfuerzo, valor, disciplina y el amor por la Nación”.

“En nuestro país, el servicio militar nunca ha servido”, manifestó Beatriz Capdevilla, titular de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de La Matanza, en comunicación con El1. “Cuando era obligatorio, se caracterizó por los abusos y los excesos cometidos por las fuerzas armadas en general y en todos los niveles, que tuvieron su punto máximo con la muerte del soldado Omar Carrasco”, consideró.

Y agregó: “El término ‘colimba’ viene de corre, limpia y barre. ¿Qué clase de disciplina podría enseñar a nuestros chicos alguien con esa filosofía? La prueba de esto sucedió un mes atrás, cuando una joven quedó en grave estado debido a los golpes que recibió por parte de su instructor de la Armada”.

En este sentido, señaló que, sin un plan de trabajo y desarrollo para toda la ciudadanía, “no se puede hacer un servicio militar”. “Nosotros creemos que, para tener un mejor acceso a las áreas educativas, se deben crear más escuelas técnicas. Allí, los chicos podrían aprender y capacitarse en diferentes oficios, además de terminar la escuela secundaria”, destacó.