“El Gobierno debería intervenir Edesur”, plantean desde el gremio de los trabajadores de la Energía

Así lo pidió Carlos Minucci, secretario general de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE). “Hace casi diez años que venimos denunciando que este final ya estaba cantado, que íbamos a terminar como terminamos, con una empresa destruida, sin salida, con vaciamiento de personal y de materiales, con un grupo empresario en la búsqueda de vender sus acciones a bajo costo a algún amigo del poder”, disparó.

Radio Universidad habló con el secretario general de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE), Carlos Minucci, sobre los cortes de luz, los constantes problemas en el suministro eléctrico y el funcionamiento de la empresa Edesur. Con la denuncia del ENRE contra Edesur como trasfondo, Minucci pidió: “A nosotros nos parece que está bien la denuncia penal, pero antes que eso lo que el Gobierno debería haber hecho es vía decreto, ante los hechos ocurridos, intervenir la empresa”.

“Por su parte, el ENRE señaló que enviará un informe en 90 días y probablemente en ese tiempo estaremos peor que hoy, porque hoy mismo ya tenemos un montón de problemas. Por ejemplo, nos traban las salidas de las cuadrillas de nuestros lugares de trabajo, estamos con gente con serios problemas psicológicos debido a las amenazas que reciben, porque en realidad están contra el propio cliente atacándolo de todos los frentes con los continuos cortes de luz”, sumó Minucci. Y agregó: “Hace casi diez años que venimos denunciando que este final ya estaba cantado, que íbamos a terminar como terminamos, con una empresa destruida, sin salida, con vaciamiento de personal y de materiales, con un grupo empresario en la búsqueda de vender sus acciones a bajo costo a algún amigo del poder”.

Por último, insistió: “Es una lucha incansable que llevamos hace muchos años; así, hemos evitado que vendan los edificios de Edesur, también hemos evitado que realicen la venta de activos por remates, pero hoy le estamos pidiendo al Gobierno que apure las gestiones porque, mientras exista esa demora, no se reparan las cosas, no se compran materiales, no se sabe a dónde va la plata de las tarifas. Por todas estas razones, el próximo martes nos presentaremos en la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados con un anteproyecto de ley que ya habíamos presentado y en el que solicitamos que las acciones que tiene la empresa ENEL en EDESUR pasen a manos del estado y que ENARSA sea la empresa encargada de ordenar EDESUR”.