Dos muertos y más de 20 heridos por el choque entre un camión y un colectivo en Ciudad Evita
Además, una mujer perdió el brazo derecho. Conmoción en la comunidad.
Foto: Agencia Noticias Argentinas
Producto del violento choque entre un camión que transportaba sebo y un colectivo de la línea 180 ocurrido este viernes por la mañana en Ciudad Evita, dos personas perdieron la vida y 22 personas más resultaron heridas. Entre ellas, una pasajera sufrió la amputación de uno de sus brazos por el siniestro.
Las víctimas mortales fallecieron en los hospitales Balestrini de Ciudad Evita y Paroissien de Isidro Casanova; además, doce y cinco heridos leves fueron trasladados a cada uno de esos nosocomios provinciales, respectivamente. Asimismo, ambulancias trasladaron a cinco heridos más al Hospital Simplemente Evita de González Catán y otros tres, con politraumatismos, al Policlínico Central de San Justo.
Según informó la Agencia Noticias Argentinas, el chofer del camión, que cruzó el semáforo en rojo e impactó a toda velocidad en la parte trasera derecha del transporte público, resultó aprehendido. Además, habría circulado sin la documentación correspondiente del vehículo y con el registro vencido.
Tragedia
Las imágenes del siniestro quedaron registradas en las cámaras de seguridad del cruce de la Ruta Provincia N° 21 y la avenida Cristiania. Allí, además de los Bomberos Voluntarios de La Matanza, actuaron diferentes organismos del Centro Operativo de Emergencias de Matanza (COEM), entre ellos Defensa Civil, Emergencias, Guardia Urbana, Policía y Tránsito.
“El camión de sebo cruzó en rojo y quiso esquivar al colectivo y lo agarró atrás. El colectivo de la 180 venía bien, iba por su vía y tenía semáforo verde... Muchas personas del colectivo cayeron por la ventana como trapitos al piso. Con el choque, el camión de sebo desvió al zanjón y antes tiró una parada”, le dijo a El1 una testigo del choque.
Ante el material fotográfico de contenido delicado difundido en las últimas horas, El1 decide no publicarlo a fin de no herir la sensibilidad de las familias de las víctimas y del público en general.