Comenzaron a renovar las Paradas Seguras en distintos puntos de San Justo

Para otorgar más herramientas de prevención a los vecinos que circulan por la vía pública y utilizan el transporte, cada una de las Paradas Seguras está equipada con una cámara 360, reflectores, botón antipánico e intercomunicador con cámara.

Paradas Seguras en la intersección de Perón y avenida Illia.

Como parte de la inversión en tecnología para la protección ciudadana que impulsa el Municipio, comenzó la renovación de las Paradas Seguras en distintos puntos de la localidad de San Justo, y específicamente en las calles aledañas a la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM).

Los nuevos refugios están destinados a toda la comunidad educativa y a vecinos de la zona. Según pudo saber este medio, las nuevas Paradas Seguras se sumarán a las más de 1.200 que ya funcionan con normalidad en el Distrito. Cada una de ellas está equipada con una cámara 360, reflectores, botón antipánico e intercomunicador con cámara.

Asimismo, se complementan con las 15 mil alarmas vecinales ya instaladas, los cien puntos seguros, torres de seguridad, lectoras de patentes y otros dispositivos.

Cada uno de estos dispositivos está conectado al Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) de La Matanza, que renueva constantemente su tecnología de videovigilancia. “Actualmente, está conectado con más de 5 mil cámaras de seguridad de última generación, instaladas en puntos estratégicos del Distrito. Junto al anillo digital, vigilan la entrada y salida de todo tipo de vehículos”, informaron desde el Municipio a El1.

Todas estas herramientas tecnológicas, destinadas a proteger a los vecinos matanceros, también colaboran directamente con la Policía provincial y las fuerzas de seguridad en general para prevenir delitos. De igual manera, resultan útiles para la Justicia en la resolución de diversos casos.

“Seguimos comprometidos con las nuevas tecnologías de prevención de incidentes y cuidado de nuestra comunidad”, destacaron desde el Gobierno local.