Ciudad Evita: se incendió otra vez un sector de la Reserva Natural
Ocurrió el domingo por la tarde. “Muy triste, y otra vez mucha bronca. No paran de prender fuego”, lamentan los vecinos.
Una vez más, el predio de la Reserva Natural de Ciudad Evita sufrió incendios en diversos sectores. Los focos ígneos comenzaron a ser frecuentes en el espacio verde pocas semanas atrás y, como consecuencia, se perdió parte de la biodiversidad del área, advierten.
El último incendio tuvo lugar este domingo por la tarde. Vecinos de la zona alertaron a los Bomberos Voluntarios sobre las llamas y dotaciones de las localidades de Tapiales e Isidro Casanova acudieron rápidamente. “Muy triste, y otra vez mucha bronca. No paran de prender fuego”, lamentaron los frentistas.
En los últimos días, los vecinos de la Reserva Natural de Ciudad Evita destacaron el aumento de fuegos intencionales. “Es necesario que se tomen acciones efectivas para evitar estos incendios”, plantearon. Y denunciaron: “El pastizal es de alto valor ambiental y lo hemos comprobado en las últimas recorridas, donde pudimos apreciar una gran variedad de flora nativa. Junto a esta riqueza, también buscan su alimento una gran cantidad de aves”.
Llamas en la Reserva Natural de Ciudad Evita: cómo evitar los incendios
Los Bomberos Voluntarios de La Matanza informaron que las altas temperaturas que se registran en el verano, junto con las sequías, son factores que favorecen el desarrollo de incendios forestales. En este contexto, compartieron una serie de recomendaciones para prevenir las llamas en los espacios verdes, entre ellas:
- No hacer fuego fuera de los lugares habilitados.
- Evitar fuegos al aire libre en caso de mucho viento o sequía, aunque sean lugares habilitados.
- Evitar fumar y arrojar las colillas de cigarrillos o fósforos al suelo.
- Levantar los residuos, latas o vidrios, ya que pueden provocar incendios.
- No quemar basura o restos de poda/pasto cortado.
- En caso de que haya bomberos trabajando, acercarles agua fresca para que puedan hidratarse.