Bahía Blanca: la Universidad Nacional del Sur postergó por 15 días el inicio de clases
“Tenemos muchos servicios que no pueden funcionar porque están inundados, por ejemplo, nuestra subestación eléctrica”, lamentó Daniel Vega, rector de la UNS.
Cuatro días después de la feroz tormenta, gran parte de la ciudad de Bahía Blanca continúa bajo agua. Mientras se intensifican las tareas de búsqueda de las personas desaparecidas y se multiplican los espacios de asistencia para los afectados, continuar con la rutina no es una opción y la Universidad Nacional del Sur (UNS) postergó por 15 días el inicio de clases.
Así lo confirmó Daniel Vega, rector de la UNS, en comunicación con Radio Universidad. “Estamos tristes y devastados, pero acompañando a la comunidad porque, en muchos casos, perdieron absolutamente todo”, lamentó. En este contexto, informó que el predio más importante que tiene la Casa de Altos Estudios quedó bajo agua.
“Tenemos muchos servicios que no pueden funcionar porque están inundados, por ejemplo, nuestra subestación eléctrica. Esto es solo uno de los tantos daños materiales que hemos sufrido. Por estas razones postergamos el inicio de la actividad académica”, explicó.
Cambio climático
Al ser consultado por el bienestar del personal docente y nodocente de la Universidad, Vega confirmó que, a pesar de los daños que hayan sufrido, “se encuentran todos bien”. “La ciudad está cortada por todos lados y hay muy mala conectividad. A pesar de eso, de a poquito nos vamos levantando”, destacó.
Si bien agradeció por la cantidad de colectas solidarias impulsadas a nivel nacional, lamentó que los esfuerzos, hasta el momento, “son insuficientes”. “Uno ve que la gente llega desesperada a pedir donaciones, da ganas de llorar. Hay que recordar que 16 meses atrás tuvimos un temporal que arrasó la ciudad. Si eso fue catastrófico, las tormentas de la semana pasada lo superaron ampliamente. No dejó nada en pie”, confirmó.
A raíz de las consecuencias del temporal, Vega hizo hincapié en el cambio climático y en quienes niegan este suceso. “Todos los días, la naturaleza nos está demostrando de manera cada vez más contundente que el planeta está siendo seriamente dañado. Se están modificando las corrientes oceánicas y esto genera tormentas más virulentas”, alertó.
Asimismo, destacó que desde la UNS contaban con estudios que “indicaban que Bahía Blanca era una ciudad de riesgo”. “Teníamos datos y modelos que informaban que, tarde o temprano, esto podía ocurrir”, remarcó.