Varios sindicatos advirtieron que harán medidas de fuerza si la Corte confirma la condena a CFK
Metalúrgicos (UOM), mecánicos (SMATA), así como estatales porteños (ATE Capital), son algunos de los gremios que anunciaron que llevarán adelante un cese de actividades u otras acciones en caso de que el máximo tribunal confirme la condena a seis años de cárcel e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos a la actual presidenta del Partido Justicialista nacional.
Por ahora, la CGT no emitió una declaración oficial en relación a la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner. Sin embargo, en la sede nacional del PJ, en Capital Federal, ya se reunieron “de urgencia” legisladores, intendentes, gremialistas, referentes sociales y artistas y está previsto que este lunes se vuelvan a reunir para analizar los pasos a seguir.
"Acá está en juego la democracia".
Esteban Cabello, secretario general de la Unión Obrera Metalúgica de La Matanza.
Uno de los gremios que advirtió que “no descartan ninguna medida de fuerza” si se confirma la condena a Cristina es la Unión Obrera Metalúrgica, cuyo secretario general, Abel Furlán, señaló: “Es grave lo que está sucediendo con el intento de la persecución política (a Cristina), están atentando contra la democracia”.
En comunicación con El1, el secretario general de la UOM de La Matanza, Esteban Cabello, analizó: “Acá no está en juego si Cristina sí o Cristina no. Acá está en juego la democracia. No están permitiendo la participación del pueblo. El pueblo hoy quiere demostrar disconformidad. Y Cristina es un líder nato que está agrupando a todo el peronismo. Está haciendo lo que pedíamos todos, buscar la unidad, juntarnos. Cristina estaba logrando eso, y es lo que están queriendo opacar”.
"Cristina es un líder nato que está agrupando a todo el peronismo, y es lo que están queriendo opacar".
Esteban Cabello, secretario general de la UOM de La Matanza.
“Esta es una decisión meramente de la UOM. Yo puedo hablar por mi gremio, al cual represento. Estamos todos a la expectativa de que no pase porque si no, como trabajadores haremos lo que tenemos que hacer para defender la democracia. El movimiento obrero siempre estuvo a esa altura y fue el que puso el pecho y salió a la calle. Esta vez no será la excepción”, aseguró.