Una diputada nacional se reunió con Ter Akopian en la Casa de Auxilio de Ramos Mejía
“La sala es un modelo que el país debe conocer, permite una atención integral y que los profesionales se sientan en mejores condiciones para resolver los problemas de la gente”, manifestó la legisladora socialista, Mónica Fein, tras recorrer las instalaciones de la institución.
La diputada nacional del Partido Socialista y titular de la Comisión de Salud de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, Mónica Fein, se reunió con el presidente de la Casa de Auxilio de Ramos Mejía, el arquitecto Arturo Ter Akopian. Allí, recorrió las instalaciones de la institución y destacó el trabajo de la dirigencia: “La sala es un modelo que el país debe conocer, es solidario, permite una atención integral y que los profesionales se sientan en mejores condiciones para resolver los problemas que tiene la gente”.
En ese marco, la legisladora planteó que, recorriendo el Distrito, se encontró con “una gran preocupación por los prestadores de salud”. “Muchas clínicas han cerrado por cuestiones de financiamiento y el sector público está con muchos problemas; por eso, estos modelos como la sala de Primeros Auxilios de Ramos son importantes. Hay que ver cómo se puede buscar un proceso sin fines de lucro pero que garantice una atención de calidad”, señaló.
Cabe destacar que, según lo expuesto por Ter Akopian, desde la Casa de Auxilio también se impulsó la creación de un foro vecinal de salud “en el que todas las instituciones de la zona participen y discutan las problemáticas que las afectan”. “El objetivo del foro es buscar una solución desde la proactividad, escuchando a cada institución. Somos una entidad de salud, pero con una mirada vecinal. Por eso, podemos ser el nexo entre los pacientes y las instituciones”, indicó.
“Demoras en turnos, falta de profesionales, falta de respuesta ante situaciones de emergencia, diferentes entes que se pasan la responsabilidad entre sí, estos son algunos de los problemas que enfrentamos por la fragmentación del sistema de salud”, sostuvo Ter Akopian, al tiempo que agregó que “la crisis en el sistema sanitario favorece la cosificación del médico y del usuario”.