Tras el debate presidencial, “Lalo” Creus llamó a repetir la experiencia en La Matanza con los candidatos a la Intendencia

El postulante a intendente por Juntos por el Cambio desafió a dos de sus competidores. Mediante una publicación en redes sociales, en la que etiquetó al intendente Espinoza y a la apuesta local de La Libertad Avanza, “El Dipy”, planteó: “Yo tengo propuestas e ideas para contar, ¿ustedes?”

(Julieta Ferrario)

Luego del debate presidencial que tuvo lugar este domingo y cuyas repercusiones marcaron la agenda del lunes, el candidato a intendente de La Matanza por Juntos por el Cambio, Eduardo “Lalo” Creus, pidió repetir la experiencia en la Comuna. No es la primera vez que el dirigente de la coalición opositora pide implementar la herramienta.

“Mientras miro el debate pienso que es incomprensible que en La Matanza no hayamos tenido un debate todavía”, arengó el líder de Identidad Vecinal en sus redes sociales mediante una publicación que encontró un importante rebote. “¿Se animan a debatir conmigo”, continuó Creus en la publicación en la que etiquetó al intendente Fernando Espinoza, y al referente local de La Libertad Avanza, David Adrián “El Dipy” Martínez. “Hablemos de frente, debatamos propuestas. Los matanceros nos quieren escuchar, Matanza quiere debate”, concluyó. 

La propuesta de Creus se desprende de lo que fue el primer debate presidencial oficial y obligatorio de los cinco candidatos que se impusieron en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y que competirán en las próximas elecciones generales del 22 de octubre. 

Este domingo, la Universidad Nacional de Santiago del Estero fue el escenario al que llegaron Sergio Massa, de Unión por la Patria; Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio; Javier Milei, de La Libertad Avanza; Juan Schiaretti, de Hacemos por Nuestro País; y Myriam Bregman, del Frente de Izquierda, quienes disertaron sobre tres ejes temáticos: Economía, Educación y Derechos Humanos y Convivencia Democrática. Este último aspecto fue elegido por la ciudadanía.