Salud: la Legislatura bonaerense, cerca de la creación de una empresa de emergencias

La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción a un proyecto enviado por el Gobernador Axel Kicillof. El objetivo es centralizar el sistema de ambulancias y traslados de insumos médicos para los 135 distritos de la provincia.

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires dio media sanción a un proyecto enviado por el Gobernador Axel Kicillof. El documento establece la creación de una empresa de emergencias en salud con el objetivo de centralizar el sistema de ambulancias y traslados de insumos médicos para los 135 distritos de la Provincia.

Pese al rechazo de los bloques del PRO, La Libertad Avanza y la Coalición Cívica, así como de los monobloques del Frente de Izquierda, entre otros, las inclinaciones positivas de Unión por la Patria y la bancada de Unión, Renovación y Fe alcanzaron. Ahora, el texto presentado por el Poder Ejecutivo espera la resolución del Senado.

La iniciativa busca mejorar el servicio de emergencias médicas bonaerense, cuya fragmentación actual genera limitaciones e inequidades en el acceso a la salud, un uso inadecuado de los recursos y aumento de costos para la Provincia y los municipios, entre otras dificultades. Al respecto, el presidente de Diputados, Alejandro Dichiara, expuso que “esta iniciativa es clave para mejorar el sistema de emergencias, especialmente, en los distritos del Interior”.

Mejorar el sistema de salud

La empresa brindaría asistencia sanitaria ante urgencias o emergencias, traslados prehospitalarios e interhospitalarios, servicios de logística y transporte de insumos críticos (sangre y hemoderivados, oxígeno, medicamentos y residuos patogénicos, entre otros), y el manejo de un sistema de información integral que garantice el funcionamiento del sistema.

También te puede interesar...

Asimismo, el texto establece que los recursos provendrán de la prestación de servicios, ventas, transferencias y alquiler de equipos e instrumentos. También, de la capitalización a partir de los bienes muebles o inmuebles que el Poder Ejecutivo le transfiera, préstamos, inversiones y los aportes para su puesta en marcha.

Según remarcaron desde la bancada oficialista, la creación de la empresa apunta a hacer una activa, constante y sostenida recuperación de costos de las emergencias médicas y que el sistema de emergencias de calle sea redituable para los prestadores.

En la sesión, también se aprobó la creación de un programa de protección y promoción de la lactancia materna. En otro tramo, se sancionó el proyecto que garantiza una atención integral a las personas con endometriosis. Además, se trataron las modificaciones al Código Procesal Civil y Comercial y a la ley de Educación Sexual Integral, entre otros proyectos.