Reelección indefinida de legisladores: “La banca no es de una persona, es de la fuerza”, criticaron
La senadora bonaerense del Frente Renovador Sofía Vanelli dialogó con Radio Universidad y expresó su rechazo a la iniciativa que ya cuenta con media sanción del Senado.
En comunicación con Radio Universidad, la senadora bonaerense que representa al Frente Renovador dentro del espacio Unión por la Patria, Sofía Vannelli, expresó su rechazo a la iniciativa que habilita la reelección indefinida de diputados, senadores, concejales y consejeros escolares en la provincia de Buenos Aires. “La banca no es de una persona, es de la fuerza política. Personalizar las candidaturas nos lleva al fracaso de la política”, aseguró.
En ese sentido, recordó que, desde 2016, viene impulsando una ley que limita las reelecciones. “Un proyecto que busca empujar la alternancia en los cargos”, afirmó. “Cuando construimos la ley, lo hicimos para poner fin a los mandatos eternos”, precisó para luego completar que “respondía a una demanda de la sociedad que hoy sigue existiendo, por eso el discurso de Javier Milei sobre la casta tiene respaldo en parte de la sociedad”.
Representatividad
Asimismo, Vannelli planteó que el sistema político necesita recuperar la centralidad de los espacios políticos por sobre las figuras. “Hace tiempo que se perdió la representación en los partidos políticos y se trasladó a una representación en las personas. De hecho, la Boleta Única de Papel profundiza esa realidad porque uno no vota al legislador en particular: se vota una lista completa, una fuerza, una alianza con distintas miradas”, reflexionó.
De ese modo, Vannelli analizó que con alternancia no solo se evita que se “enquiste el poder”, sino que empuja a tener “instituciones saludables”. Por último, recordó que la experiencia política no se agota en el acceso a un cargo: “En nuestra agrupación, Sergio Massa ocupó muchos lugares. Hoy no tiene un cargo, pero sigue empujando ideas y lo hace de manera despersonalizada, porque construyó una fuerza”.
La iniciativa que ahora giró a la Cámara de Diputados fue impulsada por el senador de Unión por la Patria, Luis Vivona. En la sesión, la votación resultó con 22 votos afirmativos, 22 negativos y una abstención, por lo que la vicegobernadora bonaerense y titular del recinto, Verónica Magario, debió desempatar el tablero y aportó su voto favorable.