Pese a que Juntos no acompañó los cambios en Ganancias, Petri criticó “la presión tributaria”

Durante el programa televisivo que convocó a los cinco candidatos a vicepresidentes que competirán el próximo 22 de octubre, el caballito de batalla de Patricia Bullrich se refirió a la política tributaria a horas de que el interbloque del PRO se manifestara en rechazo de la eliminación de Ganancias.

Este miércoles por la noche, los cinco vicepresidentes de los partidos políticos que competirán el próximo 22 de octubre en las elecciones generales fueron convocados para debatir sus propuestas en un programa televisivo. Allí, el caballito de batalla de Patricia Bullrich, Luis Petri, puso el foco en la política tributaria.

Este martes, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó el proyecto de ley de modificación del Impuesto a las Ganancias impulsado por el oficialismo que establece la eliminación de la cuarta categoría que grava los sueldos de los empleados, uno de los temas que la principal coalición opositora solicitó tratar en el Congreso. Sin embargo, hubo un cambio de discurso.

También te puede interesar...

“Por beneficiar a los jerarcas sindicales perjudicaron a 47 millones de argentinos con la medida que tomaron”, señaló al comienzo de su exposición Petri, a un día de la votación de la iniciativa que recibió 103 votos negativos, en su mayoría, de legisladores de Juntos por el Cambio.

En ese sentido, el candidato a vicepresidente lanzó: “Te roban con los impuestos, aumentaron y crearon 27 más, y la República Argentina está entre los diez países con mas alta presión tributaria”, pese a que el interbloque del PRO votó de manera contraria en la eliminación de Ganancias para los trabajadores.

Cabe destacar que del debate participaron Agustin Rossi de Unión por la Patria, Luis Petri de Juntos por el Cambio, Victoria Villarruel de La Libertad Avanza, Florencio Randazzo de Hacemos por nuestro país y Nicolás del Caño del Frente de Izquierda.