Organismos de derechos humanos también repudiaron el fallo contra CFK y llamaron a manifestarse “pacíficamente”

En un comunicado, que también firma APDH La Matanza, se remarca que “lo que no pudo el arma criminal de aquel fatídico jueves 1º de septiembre de 2022 lo pretenden concretar valiéndose de este sistema de justicia corrupto”.

Organismos de derechos humanos, entre ellos, APDH La Matanza, también expresaron su repudio al fallo de la Corte Suprema de Justicia que dejó firme la condena a Cristina Fernández de Kirchner en la Causa Vialidad y llamaron a manifestarse en forma pacífica y masiva.

También te puede interesar...

Por medio de un comunicado los organismos expresaron: “Los Organismos de Derechos Humanos abajo firmantes, en defensa de la Democracia y de sus instituciones, repudiamos enérgicamente la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que acaba de avalar la condena contra la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, que, bien sabemos, fue sometida a un proceso absolutamente viciado, en el que se  violó desde el principio de inocencia, el debido proceso legal, hasta el derecho de defensa y la igualdad ante la ley”.

"Lo que no pudo el arma criminal aquel fatídico jueves 1º de septiembre del 2022, lo pretenden concretar valiéndose de este sistema de justicia corrupto".

Organismos de derechos humanos firmantes.

En este sentido, los organismos no sólo vincularon el fallo cortesano con la proscripción electoral de CFK, sino también con el intento de magnicidio que padeció en septiembre de 2022. “El objetivo perseguido era y es manifiesto, lo que no pudo el arma criminal aquel fatídico jueves 1° de septiembre del 2022, lo pretenden concretar valiéndose de este sistema de justicia corrupto, al servicio de los grandes grupos concentrados y de los medios hegemónicos, cómplices y beneficiarios también hoy, de las políticas de saqueo y hambre que Milei y sus socios nos imponen”, señalaron.

“La decisión que, en definitiva, llevaría a la detención de la titular del máximo partido de la oposición, es de tal gravedad que pone en riesgo el pacto civilizatorio que los argentinos y argentinas celebráramos hace más de 40 años”, advirtieron.

En este contexto, llamaron a concretar movilizaciones pacíficas y masivas. “Por tal razón, llamamos a las organizaciones libres del pueblo y a la ciudadanía sin distinción alguna, que, por los medios a su alcance, se manifieste pacífica y masivamente en defensa de esos valores y de ella misma. ¡Es ahora, es ya!”, pidieron.

Quiénes firman el comunicado

Las organizaciones firmantes son:

*Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora,

*Asamblea Permanente por los Derechos Humanos,

*Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz,

*Comisión Memoria Verdad y Justicia de Zona Norte,

*Movimiento Ecuménico de Derechos Humanos,

*Liga Argentina por los Derechos Humanos,

*Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza,

*Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas.