Novoa agradeció a la Agencia Francesa de Desarrollo y al Banco Mundial por “contribuir con el desarrollo” del Belgrano Sur
Fue tras la visita de una comitiva integrada por ambos organismos al ferrocarril; analizaron el proyecto de electrificación de la línea y proyectaron futuras inversiones.
El gerente de la Línea Belgrano Sur, Daniel Novoa, fue el anfitrión de la visita de una comitiva integrada por representantes de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el Banco Mundial al ferrocarril. En ese marco, aseguró que “la articulación entre distintas entidades permite el financiamiento que coopera con el crecimiento y transformación del transporte público ferroviario”.
“Es clave que este tipo de organismos contribuyan a alcanzar las metas de desarrollo sostenible y realicen inversiones en espacios que van a significar una mejora en el bienestar de la comunidad”, expresó Novoa tras la recorrida, que consistió en un viaje en una de las formaciones entre las estaciones Sáenz (CABA) y González Catán (La Matanza).
En González Catán visitaron en el Paso Bajo Nivel Equiza, que está próximo a inaugurarse, y luego se trasladaron al predio ferroviario de Tapiales, donde se analizaron los alcances del proyecto de electrificación del Belgrano Sur. Allí, dialogaron sobre futuras inversiones destinadas a una serie de capacitaciones para trabajadores del ferrocarril.
Por la AFD participaron Guillermo Madrid, jefe de Proyectos Transporte (París), y Laura Ziliani, encargada de Proyectos (Argentina), mientras que, por el Banco Mundial estuvieron Ignacio Sánchez y Melina Scaserra. Por parte del Ministerio de Economía nacional, lo hicieron Natalia Sgrelli, Carolina Balay y Gabriel Laclau.
En la Línea Belgrano Sur se están ejecutando obras enmarcadas en el Plan de Modernización del Transporte Ferroviario de Pasajeros impulsado por el Ministerio de Transporte nacional para brindar un mejor servicio de transporte público, con más conectividad y seguridad. Las acciones incluyen renovación y duplicación de vías, señalamiento, pasos bajo nivel y puesta en valor de estaciones y entorno, entre otras.