Metalúrgicos: “La cámara empresarial no entra en razón”, advierten

El secretario general de la UOM La Matanza Esteban Cabello detalló a El1 los motivos de la Jornada de Lucha con cese de actividades por 24 horas que tenían prevista para este miércoles. Se dictó la conciliación obligatoria.

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) dispuso un cese total de actividades por 24 horas para este miércoles 7 de mayo en todas las fábricas del país, “en reclamo de un salario justo” afirmaron. Sin embargo, antes de que la UOM iniciara una nueva etapa de su Plan de Lucha denominado “Primero La Dignidad”, se dictó la conciliación obligatoria.

"Estamos hablado de una recomposición del salario por inflación, no de un aumento".

Esteban Cabello, secretario general de la UOM La Matanza.

En comunicación con El1, el secretario general de la UOM La Matanza, Esteban Cabello detalló el estado del sector en general y, en especial, en el Distrito matancero.

"La realidad es que venimos hace rato discutiendo con la cámara empresarial, en diferentes audiencias que venimos teniendo en la Secretaría de Trabajo, porque no entran en razón acerca de la situación que se está viviendo hoy en el país, donde no le quiere dar a los compañeros un aumento dentro de lo que marca el Índice de Precios al Consumidor. No estamos diciendo un aumento salarial. Estamos hablando de una recomposición de salario por la inflación, lo que marca el gobierno, el IPC, lo que marca el INDEC”, explicó Cabello.

"El pedido de la UOM es que se respete, por lo menos, el Índice de Precios al Consumidor".

Esteban Cabello, secretario general de la UOM de La Matanza,

En esta línea, Cabello marcó: “Queremos que la inflación se vea reflejada en el salario de los trabajadores para que no pierdan ese poder adquisitivo. Sin embargo, no entran en razón y no quieren dar nada”.

“Entonces, el pedido que hace la UOM es que se respete por lo menos el IPC y ellos no lo quieren respetar, tampoco hay respuestas en las audiencias. Entonces nos vemos en la obligación de empezar a tomar medidas. La semana pasada hicimos asambleas en los diferentes talleres, informándole a los trabajadores la situación que estamos viviendo y lo que se ve reflejado. Por eso mañana el paro que consiste en paro, con cese de actividades. No habrá actividad de ninguna índole”, reafirmó Cabello.

Situación en La Matanza

En relación a la situación en el Distrito matancero, Cabello señaló: "Acá tenemos 820 talleres activos. El paro va a abarcar a todos los talleres. Tenemos previsto profundizar el plan de lucha, con paro de 48 horas, después otro de 72, y así hasta llegar al paro por tiempo indeterminado. Mañana vamos a estar recorriendo todos los talleres, concientizando a los compañeros".