“Mercedes Benz se va de La Matanza y a Milei no se le ocurre dar una línea de crédito real”
Así lo expresó Sergio Romano, presidente del Instituto de Estudios y Administración local de La Matanza, quien analizó la crisis política desencadenada por el posteo presidencial que dio difusión al token $Libra.
Sergio Romano, presidente del Instituto de Estudios y Administración local de La Matanza e integrante del Ateneo La Matanza conversó con Radio Universidad y analizó la crisis política desencadenada por el posteo presidencial del mandatario Javier Milei que dio difusión al token $Libra.
“Como escribió Cristina en un tweet, yo puedo inventar un papelito y ponerle de nombre L – Gante, o moneda digital Libra, pero la verdad es que si no hay alguien influyente que digan compren esto, nadie me va a cambiar su plata de verdad por el papelito que yo inventé. Y ahí el rol de Milei es central”, señaló, en comunicación con el programa Buscale la vuelta.
“En la entrevista que brindó ayer, Milei juega con la idea de que son menos de 44.000 los estafados. Dice que son 5.000 y ni siquiera argentinos. Dice que la mayoría son chinos, estadounidenses. Una cosa de profesionales de la inversión en la cual él toca de oído y después dice esto lo apoyé, porque va para las PyMES. ¿Realmente en cuatro minutos viste que esto era para las PYMES y no entendías nada, o entendés un montón?”, preguntó Romano. “Este nivel de planificación implica una planificación conjunta”, señaló.
También, Romano se refirió a la venta y el traslado de la planta de Mercedes Benz de La Matanza. “Milei es el Presidente de la Nación, ¿Por qué no hace algo real por las PyMES? Nosotros acá en La Matanza tenemos a Mercedes Benz, que se está yendo, está cerrando la fábrica. ¿No se le ocurre dar una línea de crédito real? Lo mismo cuando compara: Milei dice que no se hace cargo si abre una fábrica y esa fábrica produce un producto en mal estado. Por favor Milei, abrí una fábrica, dejá de hacer pavadas”, manifestó Romano.
El ejemplo equivocado
“En el fondo, el principal problema, y esto también lo menciona Cristina en su tweet, es que no es gratis dañar la investidura presidencial, no es gratis dañar el rol del periodismo. Eso, para nuestra democracia, que es joven todavía, es complejo. La verdad es que Milei a veces juega con un fuego que nos va a terminar quemando a todos”, advirtió.
“Tenemos un grupo de argentinos que confiaron sus fondos en función del tweet de Milei. El resultado es que unos pocos vivos sacaron la plata afuera, no sabemos quiénes son. Se beneficiaron esos pocos. En el fondo, esto es una práctica recurrente del Gobierno para todos nuestros problemas. Necesitamos crédito, pero también necesitamos desendeudarnos para que esa plata vaya a nuestras PyMES. Y es nuestra gente lo sabe. Y la gente que lo votó también tiene claro por qué lo votó. Y no es por esta pavada”, remarcó.
“Milei dice que es un tecnofanático. ¿Por qué no financia las universidades? Si la tecnología sale de las universidades, no sale de una especulación financiera. No tengo dudas que hay pibes y pibas que cayeron en esto. Lamentablemente esto tiene todos los condimentos horribles que tienen esas estafas, generalmente en internet”, señaló Romano.
En este contexto, Romano también expresó su preocupación por el ejemplo brindado, especialmente, a los jóvenes. “Más allá de quienes cayeron en esto, en el fondo el ejemplo que le da Milei a los pibes es que acá se puede hacer plata fácil. Y la verdad es que es un problema en Argentina y en el mundo al cual le tenemos que prestar atención, como la adicción al celular o a los juegos on line, que son una realidad. Que un Presidente aliente esto, duele”, lamentó.
“No quiero un Presidente que diga 'vos sabías que esto era un riesgo y te comiste la bala de la ruleta rusa'. Quiero un Presidente que cuide a los pibes y a las pibas. Que les diga que la plata no es fácil. Es trabajando. Y en La Matanza somos un pueblo laburante”, concluyó.