“Los problemas no se arreglan con una motosierra”, marcó el Presidente durante un acto que compartió con Massa

La actividad tuvo lugar en la localidad de Dock Sud, en el partido de Avellaneda, con otros dirigentes y funcionarios para poner en marcha una planta de saneamiento de AySA. El respaldo de Alberto Fernández al candidato presidencial de Unión por la Patria fue directo: “Si quieren un país con justicia social, voten a Sergio”.

El Presidente Alberto Fernández y el candidato de Unión por la Patria (UP) que aspira a sucederlo, Sergio Massa, compartieron un acto que tuvo lugar en Dock Sud, en el partido de Avellaneda, donde se inauguró una planta de pretratamiento de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA).

Sobre el ministro de Economía, el primer mandatario expresó: “Es, de su generación, el que más se preparó para ser presidente de la Argentina, con quien compartimos los mismos valores y compromisos”. Y en una clara alusión al diputado por La Libertad Avanza (LLA) que también busca ser presidente, Javier Milei, Fernández marcó: “No se dejen confundir, que no les vendan espejitos de colores”. “Los problemas no se arreglan con una motosierra”, continuó en torno al economista libertario, para luego subrayar: “Si quieren un país con justicia social, voten a Sergio, que es el que va a garantizarnos seguir por la senda del crecimiento y el desarrollo”. 

“Que nadie nos reclame que nos olvidamos de los que más necesitaban: lo hicimos en situaciones muy adversas cuando llegamos”, ahondó el Presidente durante la actividad, de la que también participaron el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; la presidenta de AySA, Malena Galmarini; y el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi. Por último, Fernández volvió a mostrarse contrario a la idea de entregarle plenamente la gestión de la infraestructura a la iniciativa privada: “La obra pública es un gran motor para que la economía se levante”.

A su turno, Massa caracterizó a la concreción del proyecto como una “obra histórica” y, al igual que lo hizo Fernández, resaltó la centralidad del Estado para el desarrollo: “Esto no es timba financiera, sino que son las deudas que permiten universalizar servicios”. De esta manera, justificó la inversión del Banco Mundial que permitió materializar la propuesta de AySA y, así, además generar 1.500 puestos de trabajo. 

“A Cristina (Kirchner) le tocó empezar esta obra y a Alberto (Fernández), terminarla. A algunos nos gusta hacer y a otros, hablar, pero mejor que decir es hacer y hoy estamos terminando esta obra histórica”, arengó el tigrense para luego insistir en la necesidad de profundizar en la “inversión pública”. 

Inauguración de la planta de saneamiento de AySA en Avellaneda.