La tregua: Kicillof, Bullrich y Petri coordinan trabajos en Bahía Blanca

El Gobierno nacional y la administración provincial abrieron un paréntesis en su enfrentamiento político e integran el Comité de Crisis que se puso a disposición del intendente local Federico Susbielles. Por el momento, ausencia del Presidente Javier Milei en el lugar.

El dato político que arrojó el temible temporal que azotó a Bahía Blanca es que, luego de meses de ataques y enfrentamientos, el Gobierno nacional cambió en esta ocasión su postura en relación al Gobierno de la provincia de Buenos Aires y envió a dos de sus máximos funcionarios del Gabinete nacional, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el ministro de Defensa Luis Petri al lugar de la tragedia, quienes coincidieron con el gobernador Axel Kicillof allí, se integraron al Comité de Crisis y enviaron más de 300 miembros de las fuerzas federales, incluyendo 150 efectivos de Gendarmería y 100 de la Policía Federal.

También te puede interesar...

Asimismo, el Gobierno anunció una ayuda económica especial. “El Ministerio de Economía aprobó una ayuda económica extraordinaria al municipio de Bahía Blanca de $10.000 millones para reparación de los daños ocasionados y asistencia directa en el proceso de recuperación de la ciudad”, anunció en X la Oficina del Presidente en un comunicado oficial.

También el Gobierno difundió que el Ministerio de Capital Humano trasladó, a través de vuelos de la Fuerza Aérea Argentina, “insumos básicos necesarios ante este tipo de tragedias”, mientras el ministerio de Salud aportó “ambulancias, medicamentos y un hospital móvil con 40 plazas”.

En medio de este contexto, el Gobierno nacional reconoció: “Todas las áreas del Gobierno permanecerán abocadas, junto al municipio de Bahía Blanca, y la Provincia de Buenos Aires, a la asistencia de los damnificados en este momento de dolor para todos los argentinos”.

Esta decisión contrastó, por ejemplo, con las reiteradas negativas del Presidente Milei a los pedidos del Gobernador Axel Kicillof para trabajar en forma coordinada y “seriamente” respecto a la problemática de la inseguridad en territorio bonaerense.

Cambio de actitud

Cabe recordar que, en diciembre de 2023, Milei visitó Bahía Blanca luego de otro temporal con víctimas fatales y en aquel momento expresó: “Quiero mencionar y destacar que, frente a estos eventos tan adversos, los argentinos siempre sacamos lo mejor de nosotros, logramos siempre poner a prueba nuestra resiliencia y nuestra solidaridad. Por lo tanto, estoy perfectamente confiado de que ustedes van a lograr resolver esta situación de la mejor manera posible con los recursos existentes”.

También de puede interesar...

En esta ocasión, al menos por el momento, el Presidente no se hizo presente en el lugar de la tragedia. Mientras tanto, Kicillof llegó en la noche del viernes y se dedicó el sábado a recorrer, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, y el de Transporte, Martín Marinucci, las zonas afectadas.

“Frente al intenso temporal que afectó a Bahía Blanca, a través del Comité de Emergencia Interministerial estamos coordinando esfuerzos con el Gobierno nacional, el municipio y los intendentes de la región para brindar apoyo y asistencia”, destacó Kicillof en X.

El Comité de Crisis que se conformó está integrado por Kicillof y sus ministros; el intendente Susbielles, y los ministros nacionales Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa), quienes desembarcaron en la ciudad luego del pedido de ayuda de la Provincia.

“Vamos a continuar trabajando en la coordinación de los equipos que están haciendo todo lo necesario para acompañar a los bahienses en este difícil momento”, aseguró el Gobernador.