La FAM también repudió el fallo contra CFK: “Democracia con proscripciones no es democracia”
Por medio de un comunicado, la Federación Argentina de Municipios marcó que la decisión de la Corte Suprema “se trata de una acción política disfrazada de legalidad”.
Por medio de un comunicado, la Federación Argentina de Municipios (FAM) que preside el jefe comunal de La Matanza, Fernando Espinoza, repudió el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que dejó firme la condena a Cristina Fernández de Kirchner en la Causa Vialidad.
“Democracia con proscripciones no es democracia. Desde la Federación Argentina de Municipios (FAM), más de 500 intendentes de todo el país enérgicamente afirmamos que la ratificación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner por parte de los tres integrantes de la Corte Suprema es la pieza final de una maquinaria que se puso en marcha hace años para disciplinar a quien se atrevió a transformar la Argentina”, marcó la FAM.
"No se trata de una decisión judicial: se trata de una acción política, disfrazada de legalidad".
Federación Argentina de Municipios.
En esta línea, señaló: “No se trata de una decisión judicial: se trata de una acción política, disfrazada de legalidad y dictada por el Partido Judicial, que es en lo que se transformó un parte del Poder Judicial cooptada por intereses ajenos a los del pueblo argentino”.
“A Cristina la persiguen por representar a las mayorías, por defender a la industria nacional, a las PyMEs, a los pequeños y medianos productores rurales, a las producciones regionales, al mundo del trabajo, a los comerciantes, a los estudiantes, a las y los jubilados, a la soberanía nacional y por haber puesto al Estado al servicio de quienes más lo necesitaban”, argumentaron.
Municipios en defensa de CFK
“Con esta decisión se avanza para intentar borrar la idea misma de justicia social y construir un país para pocos, en el cual el odio sea política de Estado y la entrega de los bienes de la Patria, una constante”, sostuvo la FAM.
En el mismo sentido, la entidad puso en foco en el “mensaje disciplinador” de la Corte con una “causa inventada y plagada de irregularidades”. Así, analizó: “Esta decisión de la Corte Suprema es un mensaje disciplinador que procura dejar el mensaje de que nadie que desafíe al poder económico y a los privilegiados de siempre, estará a salvo. No nos van a quebrar. La democracia no sólo es votar, sino que también es defender a la gente cada hora de cada día en cada metro del territorio”.
"Defender a Cristina también es defender la dignidad de los gobiernos locales".
Federación Argentina de Municipios.
“Desde los gobiernos locales, quienes representamos directamente a nuestras comunidades, sabemos lo que significa gobernar con cercanía, con compromiso y con legitimidad. Cuando se persigue judicialmente con una causa inventada y plagada de irregularidades a una dirigente elegida por el pueblo no solo se ataca a esa persona: se deslegitima el valor del sufragio, se desmorona la confianza en las instituciones y se golpea el corazón de la democracia federal”, planteó.
De esta manera, la FAM y los gobiernos municipales que la integran se posicionan en defensa de la ex presidenta. “Como municipios, como representantes de ese pueblo que creyó y cree en un país con justicia social, alzamos la voz frente a esta injusticia. Defender a Cristina también es defender la dignidad de los gobiernos locales, la voluntad popular y el derecho de nuestro pueblo a vivir en una democracia plena”, destacaron.