Intento de asesinato a Donald Trump: repercusiones en la región y el mundo

El expresidente de Estados Unidos y actual candidato republicano recibió un disparo en la oreja derecha mientras encabezaba un acto proselitista en Pensilvania.

Este sábado, el expresidente de Estados Unidos y actual candidato Donald Trump fue víctima de un intento de asesinato al encabezar un acto proselitista en el estado de Pensilvania. Mientras brindaba un discurso de campaña, el líder republicano repentinamente se tiró al piso y fue rodeado rápidamente por agentes del Servicio Secreto. Al levantarse, se pudo ver su oreja derecha y su rostro con rastros de sangre. Según trascendió, el atacante habría sido abatido.

El hecho causó conmoción a nivel internacional. Al respecto, líderes de la región y del mundo se pronunciaron en sus redes sociales repudiando lo acontecido y en solidaridad con el exmandatario.

En su cuenta de X (antes Twitter), el Presidente norteamericano Joe Biden remarcó que “la idea de que haya violencia política en Estados Unidos es inconcebible”. También agradeció la tarea del Servicio Secreto, que se encarga de la custodia del expresidente. “Me alegra saber que está a salvo y que se encuentra bien”, señaló, y sumó: “Estoy rezando por él y su familia y por todos los que estaban en el mitin, mientras esperamos más información”.

El pronunciamiento de Javier Milei

A su turno, el Presidente argentino, Javier Milei, marcó que se trató de un “cobarde intento de asesinato”. “No sorprende la desesperación de la izquierda internacional que hoy ve cómo su ideología nefasta expira y está dispuesta a desestabilizar las democracias y promover la violencia para atornillarse al poder”, lanzó el jefe de Estado. Además, aseguró esperar la pronta recuperación de Trump y “que las elecciones se realicen de forma justa, pacífica y democrática”.

Cabe mencionar que desde la Oficina del Presidente se difundió un comunicado en que indicaron que “la bala que rozó su cabeza no solo es un ataque a la democracia, sino a todos aquellos que defienden y habitan el mundo libre”. “La República Argentina reafirma su compromiso inquebrantable con la defensa de la libertad, la democracia y los valores de Occidente”, señala el documento.

Más repercusiones

Asimismo, el mandatario de Brasil, "Lula" da Silva exigió que “todos los defensores de la democracia y el diálogo en política” expresen su “repudio con vehemencia” al ataque. “Lo que hemos visto hoy es inaceptable”, escribió el presidente del gigante latinoamericano. Lo propio hizo el expresidente Jair Bolsonaro, referente de la ultraderecha en Brasil, quien manifestó su solidaridad con “el mayor líder mundial del momento”.

Barack Obama, expresidente estadounidense, también se refirió al atentado. “No hay absolutamente ningún lugar para la violencia política en nuestra democracia”, expuso. “Aunque todavía no sabemos exactamente qué sucedió, todos deberíamos sentirnos aliviados de que Trump no haya resultado gravemente herido”, subrayó. Así, sugirió “aprovechar el momento para volver a comprometerse con la civilidad y el respeto en la política”.

También se manifestó en solidaridad la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Según planteó, “el respeto a la vida de los semejantes está por sobre toda diferencia política o ideológica”. “No es necesario aclarar que no tenemos las mismas ideas”, planteó. “Toda mi solidaridad con el expresidente de los EE.UU. y actual candidato Donald Trump por el atentado que sufriera hace unas horas en el estado de Pensilvania”, posteó.