“Ficha Limpia”: semana clave para el proyecto que puede dejar a CFK sin candidatura

La iniciativa tiene ya media sanción en Diputados y se tratará este miércoles. Según el jefe de Gabinete del Gobierno nacional, Guillermo Francos, se cuentan con los votos necesarios para que se convierta en ley.

El próximo miércoles 7 de mayo, el Senado de la Nación finalmente pondrá en consideración el proyecto “Ficha Limpia” que ya cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados. Por lo tanto, en caso de aprobarse sin modificaciones, será ley ese mismo día.

También te puede interesar...

"Creo que va a haber sesión y que se va a aprobar".

Guillermo Francos, jefe de Gabinete del Gobierno nacional.

En este sentido, durante el fin de semana, el jefe de Gabinete del Gobierno nacional, Guillermo Francos, se mostró confiado de que la iniciativa sea aprobada cuando se debata el próximo miércoles en el Senado.

Cabe recordar que ese proyecto establece que las personas condenadas en segunda instancia por delitos contra la Administración Pública, como cohecho, tráfico de influencias, fraude, malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles con la función pública, asociación ilícita, enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados, y encubrimiento entre otros, serán inhabilitadas para ejercer cargos públicos “por el doble de la condena salvo que el delito contemple una inhabilitación especial para ejercer cargos públicos”.

En declaraciones radiales, Francos manifestó: “Creo que va a haber sesión y se va a aprobar. Están los votos para aprobarla. Ya no quedan dudas”.

En la misma línea, el funcionario también expresó el optimismo del oficialismo nacional con vistas a los comicios de octubre: "Estoy convencido de que vamos a ganar las elecciones de octubre. El pueblo argentino va a querer que continuemos a fondo con las reformas que hay que hacer para que este país cambie y para que crezca”, afirmó a Radio Mitre.

"El pueblo argentino va a querer que continuemos a fondo con las reformas".

Guillermo Francos, jefe de Gabinete del Gobierno nacional.

Es importante mencionar que el proyecto establece que “la inhabilitación procederá desde que exista sentencia condenatoria en segunda instancia del proceso, sin necesidad de que la misma se encuentre firme”.

En medio de ese escenario legal, adquiere centralidad política la reciente confirmación de la condena a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. De allí que la aprobación de “Ficha Limpia” representaría un escenario diferente para la política local.

Actualmente, solamente se impide la postulación cuando exista un fallo firme por parte de la Corte Suprema de Justicia.