Ferragut, sobre el caso Thiago: “Nada de esto hubiera pasado si este grupo de delincuentes no salía a robar”
Consultado por El1, el director nacional de Control de Fronteras e Hidrovías del Ministerio de Seguridad de la Nación también expresó sus condolencias a la familia del niño fallecido luego de ser baleado por un policía que se resistió a un robo y disparó a delincuentes. El funcionario, referente bullrichista en el Distrito, analizó el hecho en línea con los dichos de la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich.
Consultado por El1, Gustavo Ferragut, referente bullrichista en La Matanza y director nacional de Control de Fronteras e Hidrovías del Ministerio de Seguridad de la Nación, expresó sus condolencias a la familia del niño Thiago Correa, -fallecido tras ser baleado en Ciudad Evita por un policía que se resistió a un robo y efectuó disparos contra delincuentes- y analizó el hecho en línea con las afirmaciones de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien señaló que “los asaltantes son responsables directos porque generaron la acción delictiva”.
"Estamos todos muy dolidos, y hago llegar a la familia de Thiago la solidaridad por este hecho de inseguridad que surgió en La Matanza".
Gustavo Ferragut, director nacional de Control de Fronteras e Hidrovías del Ministerio de Seguridad de la Nación.
En este contexto, Ferragut manifestó: “Estamos todos muy dolidos, y hago llegar a la familia de Thiago la solidaridad por este hecho de inseguridad que surgió en La Matanza, que no es el primero, sino que forma parte de una serie de muchos que vienen dándose por una cuestión de inseguridad ya instalada en el Distrito”.
"Este hecho no es el primero, sino que forma parte de una serie de muchos que vienen dándose por la inseguridad ya instalada en el Distrito".
Gustavo Ferragut, director nacional de Control de Fronteras e Hidrovías del Ministerio de Seguridad de la Nación.
En sintonía plena con Bullrich, Ferragut marcó: “Lo que nosotros sostenemos es que nada de esto hubiera pasado si este grupo de delincuentes no salía a robar ese día, decidido a enfrentar a cualquier vecino que va, como todos los días, a tomar el colectivo. Así que creemos fundamentalmente que es un hecho que tiene un hecho original, con un desenlace lamentable, donde el accionar de un policía al repeler esta situación de robo culmina con el fallecimiento de Thiago, en un hecho realmente desafortunado”.
Sin dejar lugar a dudas, Ferragut reafirmó: “Los culpables son quienes generaron el hecho primario. Si no hubiese habido un robo, no hubiese habido un policía repeliendo la acción. Creemos que, claramente, es un homicidio generado por los delincuentes que salieron a robar armados, dispuestos a hacer cualquier cosa”.
"La Matanza está siendo un territorio absolutamente liberado al delito y las autoridades, tanto provinciales como municipales, quienes son las responsables, tienen que tomar medidas urgentes".
Gustavo Ferragut, director nacional de Control de Fronteras e Hidrovías del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Ante esta situación, Ferragut también criticó fuertemente las políticas públicas tanto provinciales como municipales en relación al combate y prevención del delito en La Matanza. “En La Matanza, todos los días prendes la televisión o la radio o abrís los diarios y hay un hecho delictivo. Hay algo de la política pública que tiene que cambiar, y tomar cartas en el asunto. La Matanza está siendo un territorio absolutamente liberado al delito y las autoridades, tanto provinciales como municipales, quienes son los responsables, tienen que tomar medidas urgentes”, concluyó.