Falleció Héctor Recalde, exdiputado nacional e histórico abogado de la CGT
El exlegislador tenía 86 años. Se desempeñó como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires durante doce años. En los últimos tiempos, ocupaba una silla en el Consejo de la Magistratura.
El exdiputado nacional peronista Héctor Recalde falleció este lunes a los 86 años luego de permanecer varios días internado, según informaron fuentes del Consejo de la Magistratura, donde ocupaba una silla en representación de los abogados.
Recalde fue diputado nacional por la provincia de Buenos Aires entre 2005 y 2017. También fue un referente del sindicalismo ya que por varios años se desempeñó como abogado de la Confederación General del Trabajo (CGT). Se especializó en derecho laboral y político.
Peronista desde su juventud, se desempeñó como asesor letrado de diversas organizaciones sindicales. Tuvo también una destacada actividad docente: ejerció como profesor titular por concurso de la cátedra de Derecho en el Ciclo Básico Común (CBC) en la UBA. En la Facultad de Derecho de dicha universidad, ejerció como profesor adjunto por concurso de la cátedra de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, mientras que, en la Facultad de Ciencias Sociales, fue designado por concurso como profesor titular de la cátedra de Derecho Administrativo del Trabajo.
Luego del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, Recalde se vio obligado a exiliarse por un año en la República Oriental del Uruguay. Con la apertura democrática, fue el encargado de redactar la parte laboral del programa electoral presentado por el Partido Justicialista (PJ) de cara a las elecciones de 1983.
Más tarde militó en la CGT-Brasil, encabezada por el dirigente cervecero Saúl Ubaldini, que encarnaba la línea dura en el seno de un movimiento sindical dividido entre intransigentes y dialoguistas. En 1991, cuando el sindicalista presentó su candidatura para gobernador de la provincia de Buenos Aires, Recalde encabezó la lista de candidatos a diputados que lo acompañaba.
De la CGT rebelde al Frente para la Victoria
Recalde tuvo una destacada actuación durante la década del '90, en la que se enfrentó a la flexibilización laboral impulsada desde el gobierno del entonces Presidente Carlos Menem. En aquella década, tanto Recalde como Hugo Moyano revistaban en la llamada CGT rebelde, el Movimiento de Trabajadores Argentinos (MTA), enfrentada a los gremios de importancia que acompañaron las políticas neoliberales del entonces mandatario.
Al asumir Hugo Moyano como secretario general de la CGT, Recalde comenzó a desempeñarse como jefe de asesores letrados de la Confederación. En 2005, integró la nómina de candidatos nacionales del Frente para la Victoria por la provincia de Buenos Aires y fue diputado nacional entre 2005 y 2017.
Recalde impulsó numerosos proyectos de ley orientados a mejorar la protección de la situación de los trabajadores, entre muchos otros. Su obra escrita, compuesta por libros y artículos especializados, dejó un importante legado en Derecho Laboral.