Elecciones legislativas y locales: el peronismo ganó en Formosa y en Rosario
En Formosa el Partido Justicialista conducido por el Gobernador Gildo Insfrán se impuso con absoluta comodidad con más del 67 por ciento de los sufragios. Mientras tanto, en Rosario el candidato a concejal peronista Juan Monteverde alcanzó el primer lugar con más del 30 por ciento los votos, seguido por Juan Pedro Aleart, de La Libertad Avanza.
En el último domingo de junio se llevaron a cabo comicios legislativos y locales en las provincias de Formosa y Santa Fe, con una holgada victoria del Partido Justicialista en tierras formoseñas, por un lado, y un importante triunfo peronista en la elección para elegir concejales en la ciudad de Rosario.
En Formosa, holgada victoria el peronismo
Formosa votó este domingo 29 de junio para renovar la mitad de la Cámara de Diputados de la provincia y elegir los nombres que se harán cargo de renovar la Constitución provincial, además de elegir concejales. De esta manera se votaron 30 convencionales constituyentes para reformar la Constitución provincial,15 diputados provinciales y también 62 concejales en 27 municipios.
Se utilizó el tradicional sistema de boleta partidaria bajo la llamada Ley de Lemas provincial, que permite a los partidos presentar más de una lista de candidatos para el mismo cargo y asignar a la lista más votada dentro de cada partido los votos que recibieron todas las otras listas. Se presentaron cuatro agrupaciones políticas: el Partido Justicialista, Confederación Frente Amplio Formoseño, La Libertad Avanza y el Movimiento Libres del Sur.
En total, 488.951 personas estaban habilitadas para votar en las elecciones de este domingo, 244.476 hombres y 244.473 mujeres. Según informó el Tribunal Electoral Permanente (TEP) hubo 1.501 urnas repartidas a lo largo de 261 centros de votación.
Es importante recordar que, el año pasado, la Corte Suprema declaró inconstitucional la reelección indefinida en la provincia y ordenó revisar el capítulo electoral, históricamente cuestionado por la oposición. Para entonces, Insfrán ya había impulsado la convocatoria para discutir una reforma constitucional este año.
Así, pasadas las 22.30, para Convencionales Constituyentes el Partido Justicialista formoseño se impuso con comodidad, con el 67.52 por ciento de los sufragios, seguido por la Confederación Frente Amplio Formoseño con el 21.32 por ciento, luego La Libertad Avanza con el 10.26 por ciento y en cuarto lugar el Movimiento Libres del Sur con el 0.89 por ciento.
Para diputados provinciales, en tanto, los porcentajes fueron casi idénticos: 67.26 por ciento para el PJ conducido por el Gobernador Gildo Insfrán, 21.51 para la Confederación Frente Amplio Formoseño, 10.31 por ciento para LLA y 0.92 por ciento para el Movimiento Libres del Sur.
La lista de diputados provinciales del PJ está encabezada Rodrigo Vera, mientras que la nómina para convencionales constituyentes postula en el primer lugar a María Graciela de la Rosa.
La Confederación Frente Amplio Formoseño (UCR, PRO, MID, Nuevo País, Libertad, Trabajo y Progreso) lleva a Agustina Villaggi para diputada provincial y al actual senador nacional Francisco Paoltroni para convencional constituyente, mientras LLA postula a Atilio Basualdo y Emilio Grippaldi para convencionales constituyentes y a Esteban Gabriel López Tozzi como cabeza de lista de legisladores.
Casi de inmediato, por medio de las redes sociales, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner saludó el triunfo peronista en Formosa: “Hace unos minutos me comuniqué con el compañero gobernador Gildo Insfrán para felicitarlo por el excelente resultado del peronismo en la elección de Convencionales Constituyentes y de legisladores provinciales. Un abrazo grande a todos los formoseños y formoseñas”.
De esta manera, aunque resta conocer el detalle de la distribución de las bancas en la Convención Constituyente formoseña, el oficialismo se aseguró la mayoría.
Santa Fe
En Santa Fe, en tanto, se llevaron a cabo las Elecciones Generales Municipales y Comunales en las 365 localidades santafesinas. En 19 municipios se eligió intendente, en 65 se votaron concejales y en las demás comunidades se designaron integrantes de las comisiones comunales, responsables de elegir a sus presidentes.
Por su peso electoral, destacaron los resultados en las ciudades de Rosario y Santa Fe. En Rosario, el candidato a concejal del peronista Más para Santa Fe Juan Monteverde encabezó las elecciones municipales con el 30.6 por ciento de los votos, seguido por el postulante libertario Juan Pedro Aleart, de La Libertad Avanza (LLA), con el 28.7 por ciento, y Carolina Labayru, de Unidos para Cambiar Santa Fe, el frente del gobernador radical Maximiliano Pullaro, se ubicaba tercera con 25.6 por ciento, escrutadas el 97 por ciento de las mesas.
Más atrás se situaban Roberto Sukerman (País) con 5.33 por ciento; Lisandro Cavatorta (Erre) 4.48 por ciento; Carla Deiana (Frente de Izquierda y de los Trabajadores) 3.10 por ciento; y Eugenio Malaponte (Somos Vida y Libertad) 2.11 por ciento. Así, las tres listas peronistas, Monteverde, Sukerman y Cavatorta sumaron más del 40 por ciento de los votos.
En Santa Fe capital, en tanto, María del Carmen Luengo, de Unidos para Cambiar Santa Fe, se ubicó primera con el 32.97 por ciento, seguida por Pedro Medei, de Más para Santa Fe, con el 25,14 por ciento, y Andrea Cantiani, de LLA, con el 23.18 por ciento, escrutadas el 56.48 de las mesas.
Como en todas las legislativas que se realizaron en el año hasta el momento, la participación fue muy baja en toda la provincia de Santa Fe: apenas acudieron a votar poco más del 50 por ciento de las personas habilitadas.
Luego de las 19, el gobernador Maximiliano Pullaro festejó el triunfo a nivel general en toda la provincia de Unidos para Cambiar Santa Fe. “En la mayoría de las ciudades y los pueblos de Santa Fe la gente nos respaldó. Y en Rosario, quiero destacar, protagonizamos una remontada impresionante”, aseguró Pullaro.
Además, advirtió que “la baja participación en la elección debe interpelarnos a todos los sectores políticos”. “Ganamos en el 80 por ciento de los pueblos y ciudades de la provincia y esto es por el trabajo incansable de todos”, destacó el gobernador santafesino.
Mientras tanto, desde Capital Federal, por medio de las redes sociales, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner felicitó también a Monteverde. “Me comuniqué también con el compañero Juan Monteverde que logró una gran victoria en Rosario. Mis felicitaciones a los compañeros y compañeras del peronismo santafecino por la excelente elección que hicieron también en otras ciudades del interior provincial”, expresó.